
“Historiando cantos” lleva por nombre el espectáculo que este sábado 23 el grupo folclórico Los Tobas presentará en La Casa del Folclorista, con motivo de celebrar 58 años ininterrumpidos con la música. Los Cantores de Serenata, Freddy Páez y una importante grilla de artistas invitados engalanarán una noche única de festejos. El espectáculo comenzará a partir de las 23.
Este conjunto comenzó a formarse en el año 1957, por la inquietud de amigos que ejecutaban instrumentos como las guitarras y bombo. Lo integraban entre ellos: Mario Vian, Roberto Ponce, Joaquín Ingrata y Leandro Taboada y a finales del año el conjunto estaba formado por Mario Vian, Néstor Agüero, Vicente Suárez y Leandro Taboada.
Más adelante, en 1958, ingresó en el conjunto César Báez en lugar de Mario Vian. Los Tobas transmiten plenamente, a través de sus interpretaciones, el paisaje de monte, sierra, salina y arenales de los pagos santiagueños. Grabaron más de 180 temas y gran parte de ellos pertenecen a autores santiagueños de la talla de don Andrés Chazarreta, Marcelo Ferreyra, Julio Argentino Gerez, Los Hermanos Ábalos, Felipe Corpos, Sixto Palavecino y otros contemporáneos como Orellana Luca y Raly Barrionuevo.
En sus distintas etapas integraron el conjunto figuras como: Moreno Suárez, Pedro Palomo, Juan Carlos Aguirre, Orlando y René Barrionuevo, “Coco” y Horacio Banegas. Fueron iniciadores de los primeros festivales de Jesús María, Cosquín, Festival del Poncho, Festival de la Tradición y de todos los festivales de la provincia de Santiago del Estero.
Obtuvieron a través de los años premios como el Conjunto más Auténtico en 1966 en Cosquín; Disco de Oro sello Odeón, en 1982; Martín Fierro en los años 1978 y 1986; reconocimiento por la Lotería Santiagueña en una viñeta en 1978 y 1983 al cumplir 20 y 25 años, respectivamente; Mistol de Oro 1997; reconocimiento a la Vigencia Ininterrumpida, de 35 años cantándole a la Patria, en el Festival de Doma y Folclore de 1993; Distinción a la Trayectoria en el Festival de La Salamanca en 1998; y en el mismo año Premio Ricardo Rojas instituido por la Municipalidad de Santiago del Estero; la Comuna de Alpachiri (Tucumán), tributó reconocimiento al Conjunto más Tradicional del País (2001); galardonados por haber participado en el Primer Festival de Doma y Folclore (2003). En la actualidad, está integrado por las voces de Leandro Taboada, Mario Morales, Lito Barraza y Ricardo Cejas.