Por tercera vez en el año, las compañías de telefonía celular aplican incrementos en los abonos mensuales. Según trascendió en la jornada de ayer, los incrementos alcanzarán, en algunos casos, hasta el 16%.
Personal, la marca de telefonía móvil de Telecom, ajustó esta semana un 15,4% en promedio sus abonos fijos, los cuales representan el 32% de sus 20 millones de conexiones.
En el caso de la modalidad prepaga, los incrementos serán del 16% desde el 21 de octubre para el acceso a Internet por día. En el caso de los precios de los servicios de voz y mensajes de texto (SMS) no habrá cambios. La compañía comunicó los aumentos hace 60 días, como indica la regulación.
Movistar, por su parte, operadora de la española Telefónica, aumentará desde el 14 de noviembre. Las subas se aplicarán en abonos, excedentes, servicios de valor agregado, minuto de voz y mensajes de texto, y llegarán en promedio al 10,5 %.
Para los pospago el incremento promedio será del 11,2% en el valor de los abonos, y del 10% en excedentes y servicios de valor agregado. Según indicaron, el 25% de esos usuarios no sufrirá modificaciones.
Para quienes tienen el servicio prepago, el ajuste promedio será del 4,3% en el precio del minuto de voz, y del 10,3% en los SMS. La medida alcanza a unas 12 millones de conexiones.
Claro aún no definió los aumentos. Debería aplicar uno a fin de año y otro a principios del segundo cuatrimestre de 2017. Esta empresa subió sus valores en enero y se convirtió en la primera en aplicar incrementos pese al pedido del Gobierno nacional.
Cabe recordar que en julio, Movistar había dispuesto una suba en los planes prepago y pospago de 14% en promedio.
El aumento no alcanzó a todos los planes y vino acompañado con una ampliación del paquete de datos.
Personal había aplicado desde el 25 de julio un aumento promedio de 10,8% en los planes prepagos y también acompañó el ajuste con mayor navegación en Internet.