Ayer volvió a presentarse en mesa de entrada del Congreso el proyecto que prevé el aborto legal, seguro y gratuito. En todo el país, se desarrollaron marchas y nuestra ciudad no fue la excepción.
Convocada por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Regional Santiago del Estero, a las 17, la plaza Libertad comenzó a recibir a las primeras mujeres que adhirieron a la jornada, la cual tuvo una radio abierta, lectura y análisis del proyecto, feria feminista e intervenciones artísticas. Una hora después se realizó de manera simbólica el “Pañuelazo”, para luego dar paso a la lectura del documento de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
¿Qué establece el proyecto?
El nuevo proyecto mantiene la condena de uno a tres años de prisión para la mujer que aborte, pero abre la posibilidad de que “el juez puede decidir si corresponde eximir a la mujer de la pena”. Además, el proyecto reglamentó el fallo de la Corte Suprema de Justicia conocido como FAL, sancionado en 2012, que prevé que cualquier mujer puede interrumpir su embarazo en caso de que este provenga de un abuso sexual. La iniciativa respeta la jurisprudencia del máximo tribunal.
En la Casa Rosada entienden que el proyecto no será sancionado este año y mantienen la ilusión de que al menos pueda tener media sanción en la Cámara de Diputados.
Otro de los puntos que fueron incluidos en esta nueva versión fue la tan discutida objeción de conciencia, no obstante, las representantes de la organización afirmaron que están dispuestas al diálogo, con el fin de que el proyecto se apruebe.