La exportación de peras creció 7% y la de manzanas se amplió en un 24% respecto de la temporada pasada en países como Paraguay, Bolivia, Ecuador y Brasil, según el Centro Regional Patagonia Norte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
La comparación de los volúmenes exportados a los mercados latinoamericanos durante las dos últimas temporadas, muestra que en 2020 se enviaron 56.325 toneladas de manzanas y en 2019 fueron 45.390.
Asimismo, refleja que se exportaron 138.193 toneladas de pera en 2020 y que fueron 129.353 las enviadas el año anterior. Los principales aumentos en los volúmenes de exportación de manzanas se registraron en los envíos hacia Paraguay (69%) y Bolivia (42%).
También se destaca un crecimiento del 16% en el volumen exportado a Brasil durante el mismo período.
En lo que hace a peras, los principales aumentos en el volumen de exportación lo encabezan Ecuador (86%) y Bolivia (51%).