Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Invitación

Senna Automotores iniciará un proyecto social en beneficio de comunidades barriales

En conjunto con la asociación Haciendo Camino y la fundación Niños por un Mundo Mejor y en pos de reforzar los derechos de niños y jóvenes, se hará un relevamiento nutricional en 50 infantes y la promoción de talleres, capacitaciones y jornadas recreativas en el barrio Santa Lucía.

Comprometidos con el bien común y la permanente labor social, Senna Automotores iniciará un relevamiento nutricional en la ciudad Capital, con el objetivo de detectar desnutrición, riesgo nutricional o riesgo social en los niños de 0 a 5 años de la comunidad, poniendo especial foco en los infantes de 0 a 2 años, ya que consideran “es la etapa más crítica del desarrollo”.

 

Esta iniciativa se llevará a cabo en conjunto con la asociación Haciendo Camino y la fundación Niños por un Mundo Mejor, cuyo presidente es el presbítero Mario Ramón Tenti; y cuenta con el total apoyo del Ministerio de Salud de la Provincia.

 

El relevamiento beneficiaría, en principio, a menores de la zona cercana al aboretum Daniel Herrero; e iniciará mañana con asistencia de la UPA del barrio Santa Lucía, en el salón parroquial y jardín de la parroquia Santa Lucía, a cargo del presbítero Hernán Oroná.

 

En la oportunidad, con la presencia de dos nutricionistas y dos trabajadoras sociales, se realizará la medición de peso y talla a 50 niños de entre 0 y 5 años.

 

Las trabajadoras sociales se encargarán de entrevistar al adulto a cargo del niño para constatar si existe o no riesgo social en la familia.

Una vez realizado el relevamiento, se hará una evaluación de los datos registrados para verificar si la comunidad del barrio necesita atención semanal del programa de nutrición.

 

Cabe recordar que, sin ningún interés político e inspirado por Toyota Argentina, la concesionaria santiagueña desarrolló un programa de responsabilidad social empresarial y decidió crear un jardín botánico, el Arboretum Daniel Herrero. Continuando con las metas de dicho programa, se busca convertir ese espacio verde, ubicado sobre la colectora de avenida Lugones, en un centro comunitario en beneficio de la población santiagueña.

 

 

 

 

El desarrollo de la tarea a realizarse mañana es solo el puntapié de este ambicioso proyecto que también incluye el fortalecimiento de los derechos de niños, adolescentes y jóvenes santiagueños, a través de talleres y capacitaciones.

 

En este marco, se brindarán jornadas de recreación; talleres de salud, arte, pintura, dibujo, manualidades y danzas; apoyo escolar para el Nivel Primario; y cursos profesionales en artesanías, peluquería, manicura, maquillaje y mecánica de motos y automóviles (en conjunto con Smata).

También se prevé organizar un merendero para determinados días y brindar desayunos en otras jornadas.

 

Los interesados en formar parte de los talleres, capacitaciones y jornadas recreativas, deberán acercarse —respetando los protocolos de distanciamiento y bioseguridad— mañana, desde las 9, a la parroquia Santa Lucía para solicitar informes sobre cada una de las actividades que se desarrollarán de forma gratuita.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso