Policiales

Reentrenan a tres mil policías para fortalecer la vocación y la práctica

La totalidad de los efectivos de la Policía de la Provincia, sin distinción de jerarquías, regresaron por lo menos dos veces a las aulas del Complejo de Formación Policial en los últimos cinco años con un solo propósito: realizar el curso de reentrenamiento.

Esta capacitación, pensada y diagramada como una política educativa en el seno de la fuerza de seguridad y considerada única en todo el país por la modalidad que lleva adelante, les permite a los uniformados refrescar conocimientos adquiridos durante las etapas de preparación y, a su vez, fortalecer la vocación de servicio en beneficio de la comunidad.

Además, es una oportunidad única para revalidar sus condiciones personales y profesionales en el ejercicio de su labor diaria, las que son evaluadas obligatoriamente en forma permanente y periódica en respuesta a los lineamientos marcados desde la Secretaría de Seguridad de la Provincia, a través de la Jefatura Central de Policía por quinto año consecutivo.

 

Prograna

El curso de reentrenamiento policial se lleva a cabo en las instalaciones del Complejo de Formación Policial y la diagramación y puesta en ejecución del programa se encuentra a cargo de la Oficina de Reentrenamiento Policial del Departamento de Formación.

La dependencia ya tiene previsto que alrededor de 3.000 policías distribuidos en comisiones semanales de 120 efectivos, reciban de primera mano y excelente calidad, una capacitación con puntaje durante 2018, la que se adjuntará a los antecedentes del legajo personal y le permitirá a la Junta de Calificaciones analizar la viabilidad y las condiciones de cada policía para el ascenso a la jerarquía inmediata superior, que se concreta todos los años.

 

Buscan estrechar más los lazos entre el efectivo y la comunidad

 

En el aspecto mental, se efectúan exámenes psicológicos a todos los funcionarios que pasan por este curso, en especial porque se pretende implementar una modalidad de trabajo que considere a sus hombres y mujeres como policías de proximidad con la comunidad. Estos estudios pueden detectar los perfiles adecuados que pretende la institución y diagnosticar patologías contrarias a la función en caso de que las hubiere.

En segundo término, se organizan espacios curriculares, abordando temáticas como las leyes que competen al personal policial y aplicación del Código de Faltas, primeros auxilios, narcomenudeo, criminalística, ciberdelito, policía de proximidad y seguridad vial, entre otros.

 

Un gabinete interdisciplinario trata los casos de sobrepeso

 

El objetivo del curso es reforzar conocimientos, actitudes, destrezas, habilidades y valores del policía y, para ello, se desarrollaron actividades con contenidos teóricos y prácticos que abarcan diferentes niveles y exigencias, tanto en la parte física e instrucción policial, como en el aspecto psicológico e intelectual.

En primer lugar, el aspecto físico y mental del cursante es una prioridad para la función policial. Esto obliga a la realización de controles y evaluaciones de talla y peso, contextura corporal y aptitudes físicas en consonancia con la edad y el lugar de trabajo. Si durante el curso se detectan casos de sobrepeso, los mismos son derivados a la División Prevención Integral para la Salud, donde cuentan con un gabinete interdisciplinario para su tratamiento, integrado por médicos, psicólogos y especialistas en nutrición de la institución, quienes buscan lograr la aptitud física y un peso saludable.

 

Un fuerte compromiso y una apuesta innovadora de la fuerza de seguridad 

 

Las autoridades policiales consideran que si se toma en cuenta que un policía, el cual presta servicios en cualquier punto de la provincia, pasó por este programa de capacitación tan renombrado en el seno de la institución por lo menos dos veces en los últimos cinco años, se podría decir que el “reentrenamiento policial” es un compromiso y una apuesta innovadora de la fuerza de seguridad que procura fortalecer la vocación de sus integrantes, a partir de una oferta académica acorde a las demandas de la sociedad y a las exigencias que debe enfrentar a diario el personal uniformado.

Destacaron que este programa de reentrenamiento significa una modalidad única y sin parangón en relación con el resto de las fuerzas de seguridad del país, que busca mejorar el servicio a la comunidad todos los días.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web