Muchas veces nos hacemos este tipo de heridas, ya sea en el hogar, o en cualquier otro lado, sin embargo es conveniente saber la forma en la que se debe actuar, sobre todo si nos dañamos los tejidos blandos, ensuciando y contaminando la zona.
Según publica el portal ABC, las hemorragias y el dolor son inevitables, en estos casos, y es importante saber que cuando la herida queda abierta, el riesgo de infección es importante.
Así es como debes actuar:
- Limpia y desinfecta tus manos e instrumental.
- Lava a chorro con agua y jabón el foco de la herida.
- Limpia la zona con gasas o pañuelos de tela humedecidos, lo más asépticos posibles, arrastrando desde el centro hacia los bordes y desechando el material ya utilizado.
- Utiliza alguna sustancia antiséptica que no tiña, comprobando antes que la víctima no sea alérgica a sus componente.
- Cubre la superficie con apósitos humedecidos y sujétalo con esparadrapo, cinta adhesiva o venda.
- Si es grave, traslada a la víctima a un centro de salud.
Ante una herida, nunca utilices algodón ni alcohol. Samur-Protección Civil- indica que tampoco hay que usar productos antisépticos que contengan yodo o mercurocromo ni aplicar pomadas sin prescripción médica.