La Provincia

El CIS Banda cumplió 5 años al servicio de toda la comunidad

El Centro Integral de Salud Banda celebró ayer sus 5 años de vida institucional, sirviendo a la salud pública de todos los bandeños, localidades y ciudades cercanas.

En una breve reseña, en diálogo con Nuevo Diario, la coordinadora del nosocomio, Dra. Liliana Garnica, el director de Maternidad y Neonatología, Dr. Ricardo Aboslaiman y el director del Área Médica de Adultos y Servicios Técnicos, Dr. Edgardo Zanoni destacaron los logros obtenidos durante esos cinco años de actividad en cada sector.

En primer lugar la Dra. Garnica destacó: “Hoy es una fecha especial porque estamos cumpliendo 5 años en los que se ha ido construyendo junto con la comunidad, una nueva identidad en la que se trabaja día a día en pos de beneficiar a nuestros bandeños, y a todo nuestro corredor este del cual nosotros somos el hospital referente”.

“Aún queda mucho camino por recorrer y el desafío es hacerlo con todos, incluidos en la sociedad este hospital ha modificado mucho nuestro perfil en la sociedad es un hospital con una nueva cultura institucional, muy moderno muy innovador”, destacó sobre su trabajo.

 

“Un gran desafío”

En cuanto al cambio de la sociedad dijo: “Ha sido un gran desafío el camino recorrido, primero porque cuando nosotros nos constituimos como centro integral, veníamos de tres instituciones diferentes culturalmente y hemos llevado un año para integrar el centro y trabajar en equipo para velar por la comunidad. Estamos implementando facilidades para la comunidad en el acceso a este centro”.

 

Maternidad y Neonatología

A su turno el Dr. Aboslaiman destacó el trabajo en red que realiza el hospital y que les permitió avanzar junto a demás centros de salud, “este es uno de los pilares fundamentales de nuestro hospital, porque nos permitió optimizar recursos, trabajar especialmente con los hospitales del interior lo que fue muy importante para el binomio madre e hijo, porque la derivación es oportuna en el momento que se necesita, las pacientes llegan a nuestro centro en condiciones, con tratamientos adecuados, es decir se logró un objetivo muy importante”.

 

 

 

“Esto de ser hospital amigo de la madre y el niño nos genera orgullo, especialmente porque en la vieja maternidad habíamos conseguido este logro, pero hoy somos el único hospital polivalente en el país en haber logrado esto, que no es simplemente importante para nosotros sino también para las mamás y sus bebes”, resaltó.

 

Área Médica

 

Por su parte el Dr. Zanoni resaltó las nuevas medidas implementadas en este último año: “Son muchos los logros alcanzados, ya que tuvimos que organizarnos y también en esto a los hospitales del interior de la provincia, y así poder hacer que el paciente sea atendido donde deba y de acuerdo a su patología, así también pudimos avanzar en cuestiones de tecnología para el medio que se necesite, con la oficina de comunicación a distancia, que no solo se comunica con los hospitales del interior sino que también hacia otras provincias realizando consultas para evacuar dudas que de otra forma no se podrían resolver”.

 

 

“En este trabajo queremos hacer un agradecimiento al Gobierno de la Provincia en la persona del Dr. Gerardo Zamora quien permanentemente nos apoya y así también como a todas las autoridades del Ministerio de Salud y destacar el trabajo de todo el personal”, cerró.

 

El trabajo de haberse puesto una pandemia al hombro

 

En cuanto al trabajo en la pandemia y las modificaciones realizadas, Garnica dijo: “El hecho de haber podido observar cosas de otros países nos ha permitido organizarnos rápidamente. El Gobierno provincial tomó la posta en todo esto y nos permitió tomar las riendas. Es un escenario epidemiológico no vivido y si bien es cierto tuvimos posibilidades de pensar estrategias, pero son distintas etapas por las que el equipo de salud tuvo que pasar, no solo en esta institución sino que en toda la provincia”.

“Antes de seguir quiero hacer un reconocimiento a todo el equipo de salud y en esto está todo el personal del hospital, ponerse al hombro una pandemia no ha sido cosa sencilla, tuvimos que vencer miedos propios de cada humano, debimos acompañar a la sociedad en esta cuestión para dar respuesta. Esta pandemia ha golpeado a todos los equipos de diferentes maneras, las cuestiones de salud mental no fueron menores, el impacto que se vive es importante, pero esto tiene fecha de vencimiento, vamos a seguir trabajando para dar respuesta a la gente”, agregó.

“El trabajo conjunto nos permitió dar rápidas respuestas a las necesidades, tenemos un equipo prehospitalario que ha dado grandes resultados con las personas que se encuentran aisladas y en el caso de los traslados, por lo tanto son múltiples las estrategias que se van utilizando”, destacó.

En cuanto al funcionamiento en el edificio, “internamente tenemos áreas de consultorios febriles de aislamiento, tenemos los equipos para afrontar la demanda ante un sospechoso, hemos tenido que internar pacientes positivos porque la cuestión de salud con la que llega el enfermo requiere de una asistencia inmediata, por lo tanto se queda hasta que puede ser trasladado a un hospital Covid, si bien es cierto todos los pacientes sospechosos quedan dentro de la institución, en este momento es hasta que tienen el hisopado y son derivados”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web