Opinión

"Argentina debería castigar y condenar todas las formas de terrorismo"

Ante los ataques con cientos de misiles del grupo terrorista Hamás sobre la ciudad israelí de Tel Aviv, el gobierno argentino emitió un comunicado que cuestionó en primer lugar el “uso desproporcionado de la fuerza” que, a su juicio, desplegaron las fuerzas de defensa de Israel que enfrentan ataques desde la semana pasada y evitó expresar su condena al accionar de ese grupo palestino.

 

 

En respuesta a dicho comunicado, y en exclusiva para el Multimedio, Sergio Pikholtz, presidente de la Asociación Sionista, expresó:

 

"El reciente comunicado de la Cancillería argentina en relación al conflicto en Medio Oriente y el recrudecer de la violencia que se produce fruto del lanzamiento de cohetes de la organización terrorista Hamás sobre Israel, debería ser el resultado de una reflexión profunda al respecto, y no de una cuestión ideológica o de un tratamiento apurado y carente de un análisis profundo. El terrorismo es un flagelo, es el cáncer de las libertades en todo el mundo, y el estado de Israel, en este momento está sujeto a la amenaza permanente de parte de un grupo terrorista que, mayormente, es solventado, sostenido y financiado por el estado teocrático y terrorista de Irán, y la Argentina, que ha sufrido el terrorismo en carne propia, debería, a través de sus instituciones, ser categórica al respecto, y castigar y condenar todas las formas de terrorismo. El estado de Israel ha sufrido el disparo de más de mil cohetes y misiles durante el último día o día y medio, en base a supuestas provocaciones que el estado de Israel habría hecho, que no son tales, ya que en el estado de Israel viven perfectamente árabes y judíos, musulmanes, palestinos y cristianos, sin ningún tipo de problemas. Se habla, en el comunicado, de cuestiones tales como 'uso desmedido de la fuerza', y en mi reflexión, creo y estoy seguro que el uso desmedido e irresponsable de la fuerza, lo ejerce Hamás, que pone sus lanzaderas de misiles y sus nidos de combatientes en el medio de poblaciones civiles, hospitales y lugares donde, seguramente, morirán civiles. Es por eso que convoco a las autoridades nacionales y de los países libres del mundo, a condenar y combatir el terrorismo, porque el terrorismo ha matado en muchos lugares del mundo: en Atocha, en Londres, y también en Buenos Aires. Es fundamental tener en claro estos temas. Y en relación específica al conflicto en Medio Oriente, es necesario, diría yo imprescindible, instruirse, aprender, entender la historia, y entender por qué los grupos terroristas siguen causando este tipo de problemas en esa parte del mundo. De más está decir que ninguno de nosotros, como argentinos, soportaríamos que desde un país vecino nos tiraran más de mil misiles en un día sin responder, y que reclamaríamos a nuestro gobierno y a nuestras fuerzas de seguridad, la respuesta adecuada. Estoy convencido que sólo el combate al terrorismo en todas sus formas es lo que va a llevar al mundo a poder vivir en paz y lograr la convivencia entre los pueblos, y no comunicados ambiguos que parecieran no tener en claro cuál es el nudo del conflicto".

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web