La Provincia

Anses: ¿Cómo saber si presenté la Declaración Jurada de la AUH?

La organización no gubernamental “Red de promoción y defensa de la seguridad social”, informó a este medio que este mes la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha realizado el pago del complementario de $ 7.000 a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que han completado su Declaración Jurada (DDJJ) por Internet antes del 30 de abril de 2021, inclusive.

 

Darío Díaz titular de esta asociación civil sin fines de lucro detallo que debido a las consultas recibidas sobre el tema, te explicamos en este artículo cómo saber si se hizo o no el trámite.

 

Desde esta ONG aclararon que sólo por este año, la Declaración Jurada de la AUH reemplaza a la Libreta y al Formulario PS 1.47.

 

La creación de esta DDJJ online fue realizada por el Gobierno Nacional con el fin de cuidar la salud de todos los ciudadanos durante la pandemia del coronavirus y para evitar que los niños, las niñas y los adolescentes dejen de cobrar la AUH. Sin embargo se tiene que tener en cuenta que es una gestión obligatoria, todos tienen que hacerla antes del 31 de diciembre.

 

El complemento pagado por Anses este mes se trata del 20% acumulado cada mes durante el año pasado, lo cual es de poco más de $7000 para aquellos que percibieron la prestación durante todo 2020. El depósito se hizo a los que cumplieron con la Declaración Jurada antes del 30 de abril.

 

En caso de no haber cobrado este plus es posible verificar si se hizo o no el trámite, para hacerlo si no fue así.

 

Pasos a seguir para verificar presentación de DDJJ

Ingresar en la dirección web www.anses.gob.ar.

Pulsar en “Mi Anses”.

Identificarse con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

Hacer clic en “Hijas e hijos” y “Declaración Jurada – Libreta de AUH”.

En pantalla se mostrará si se ha no realizado la presentación. Si no se hizo se da la posibilidad de hacerlo.

 

Otra forma de realizar la gestión es de forma presencial en una delegación se Anses con turno previo. A pesar de ello se recomienda hacerla a distancia para evitar exponerse a un posible contagio de Covid-19.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web