Opinión

El fantasma de la fractura ronda el bloque del FpV

Este miércoles tendrá media sanción en Diputados el megaproyecto de blanqueo de capitales y pago a los jubilados.

El oficialismo aceptó muchos cambios y facilitó amplios apoyos, que van del Frente Renovador de Sergio Massa al peronismo disidente del ex Anses, Diego Bossio, más fuerzas provinciales y varios monobloques.

 

 

El Frente para la Victoria debe definirse, en una situación complicada porque la ex presidenta Cristina Kirchner cargó duro contra la iniciativa, mientras el diputado sanjuanino y jefe del PJ, José Luis Gioja, avisó que votará “con reservas”. El fantasma de la fractura ronda el bloque del FpV, donde conviven kirchneristas duros y camporistas con peronistas dialoguistas vinculados a las necesidades de “gobernabilidad” de sus provincias.

 

 

Para las provincias el proyecto tiene novedades de peso. Ya de entrada se incluyó el acuerdo que el 18 de mayo alcanzaron con el Gobierno central para la devolución del 15% de la coparticipación. Pero hubo otros dos agregados. Uno, la instrucción para un acuerdo, en un plazo de 120 días, para que la Nación transfiera y de manera automática, fondos a modo de “compensación” a 13 distritos.

 

Massa y Bossio

 

 

Por eso se incluyó ainstancias de Massa y de Bossio —entre ambos manejaron la Anses en los gobiernos Kirchner por más de una década— una moratoria para el pago en 90 cuotas mensuales, a tasa menor a 1%, con la condición de realizar un pago a cuenta del 10% de la deuda al inicio del plan de regularización.

 

La ley ómnibus fue justamente criticada por tratar en una misma norma blanqueo, jubilados, cambios tributarios (sobre Bienes Personales, que suben su mínimo), situación de las provincias.

 

 

El “superpaquete” no tiene ingenuidad por parte del Gobierno: se trata de atar el fin loable de cancelar la deuda con los jubilados a un polémico blanqueo que necesita para generar ingresos y sacar del estancamiento a la economía.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web