La Provincia

Nueva Esperanza: Avanza la vacunación para los jóvenes y niños contra el Covid-19

Las campañas de vacunación contra el Covid-19 avanza a paso firme en todo el territorio santiagueño, así pues, en la ciudad de Nueva Esperanza, ya proyectan las actividades que darán a una nueva franja etaria la posibilidad de estar más resguardados ante la pandemia. Es por ello que en la jornada de ayer, el Multimedio se comunicó con la directora del hospital zonal de la ciudad, Dra. Rosana Roldán, para que informe sobre las campañas que se realizan para que la comunidad esté más cuidada en la situación epidemiológica actual.

 

En tanto, la facultativa del nosocomio local dijo: “Venimos vacunando de forma permanente, a través del centro de inoculación del hospital, estamos aplicando la primera dosis para aquel que no tenga ninguna vacuna, también estamos aplicando la segunda dosis de Sputnik V, Sinopharm y AstraZeneca, y hoy se comenzó (por ayer) los trabajos de inoculación con la vacuna Pfizer para los jóvenes de 17 años sin factores de riesgo”, indicó la Dra. Roldán.

 

Niños y adolescentes

La médica coordinadora del hospital comentó también cuál es la proyección sobre la vacunación para los adolescentes y niños de la comunidad. “La semana que viene vamos a aplicar las dosis a los adolescentes y jóvenes de la ciudad de 12 a 16 años”.

 

Además, la Dra. Roldán se refirió a la nueva franja etaria a inmunizar y a la coordinación que harán para descentralizar la atención en el hospital.

 

“Ya estamos hablando con las distintas instituciones educativas para coordinar la vacunación para los niños de 3 a 11 años”, comentó, con el objetivo de que del hospital se dirija hacia las escuelas y evitar la congestión en el centro de salud de la ciudad.

 

Sin internación

En comunicación con la doctora, informó al Multimedio con gran satisfacción y emoción que los días de internación de pacientes con coronavirus quedaron atrás, pero indicó que “los cuidados deben continuar”, para reinvindicar y valorar de esa manera el trabajo denodado y constante de todo el personal de salud que realizó durante los 19 meses de pandemia.

Departamento Pellegrini

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web