La Cámara de Diputados declaró de interés provincial las recientes visitas a Santiago del Estero de los ministros nacionales de Educación, Jaime Percyk; de Agricultura, Julián Domínguez; del Interior, Eduardo de Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, y los diputados remarcaron el trabajo conjunto que vienen realizando el Gobierno nacional y el provincial que “redunda en un sostenido progreso y beneficios para todos los santiagueños”.
En una nueva sesión ordinaria, conducida por el vicegobernador de la Provincia y presidente de la Legislatura, Dr. Carlos Silva Neder, los diputados destacaron y valoraron las visitas de los funcionarios nacionales, quienes firmaron con el gobernador, Dr. Gerardo Zamora, múltiples convenios para realizar distintas obras públicas en todo el territorio provincial, dejaron inauguradas otras tantas y anunciaron la concreción de más obras en el corto plazo.
Durante el desarrollo de la sesión, se aprobó un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, a través del cual se modifican las leyes 6843 (Parque Provincial Copo) y 6841 (Conservación y Uso Múltiple de las áreas Forestales de la provincia de Santiago del Estero).
“Con esta ley se pretende crear herramientas para incrementar el desarrollo económico y social, fomentando la generación de valores, eficacia, transparencia y planificación de ahorros, entre otros objetivos”, sostuvieron los diputados.
Además, se aprobó otro proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que declara de Utilidad Pública y Sujeto a Expropiación de una fracción de terreno en el departamento Salavina, para la construcción de represa y obras complementarias.
También se declaró de interés la 3ª edición del fotoconcurso “Yo los veo así”; el 100° aniversario del Club Ciclista Olímpico; la Primera Travesía de Mountain Bike desde el Salado al Dulce; y la 13ª edición del triatlón denominado Half Medio Iroman – Las Termas de Río Hondo. También se declaró de interés el Día de la Recuperación de la Democracia (30/10); el Día Internacional de la Mujer Rural (15/10); los Libros “Sinchicaña, Pasión y Vida” y “Páginas Sueltas”, de la escritora Adelina Díaz Roldán; las actividades de la Asociación de Enfermos de Artritis Reumatoidea, en el marco del Día Mundial de la Artritis Reumatoidea; el 100º aniversario de la escuela Nº 1085 Buenaventura Gómez de Escobar, Dpto. Jiménez (12/10) y el libro “Quetuví”, de la escritora Maximiliana Albarracín Zucal.
La Cámara también declaró de interés la participación del Centro Cultural Artístico Legislativo en la 11ª Feria Provincial del Libro “Leer Sana”; el 3° Acto de Colación de los alumnos de la Profesionalización de Auxiliares de Enfermería cursado en la Universidad Isalud; el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama y el 121º aniversario de la localidad de Colonia Dora, Dpto. Avellaneda y el Día Nacional del Derecho a la Identidad, entre otros proyectos.