El País

Más Cultura Joven: Dónde inscribirse para recibir el bono

El Ministerio de Cultura, la Anses y el Banco Nación se unieron para dar forma a la política pública Más Cultura. El objetivo del programa Más Cultura es dar oportunidades a más de 1.5 millones de jóvenes argentinas y argentinos en las áreas de educación y cultura potenciando la reactivación de este sector y la creación de miles de puestos de trabajo.

 

Los que se inscriban dispondrán de una tarjeta virtual a través de BNA+ y podrán disfrutar de descuentos y un crédito de $5000 para ir al cine, al teatro, a eventos musicales, museos, espacios culturales, comprar libros, instrumentos, artesanías, pagar cuotas de cursos y talleres, entre otras actividades. También accederán a descuentos exclusivos en espacios y comercios culturales.

 

¿Quiénes pueden pedir el plan Más Joven?Esta medida está destinada a:

 

 

Titulares de Progresar

y a jóvenes de entre 18 y 24 años titulares de:

 

 

Asignación Universal por Hija/o

Asignación por Embarazo

Pensiones no Contributivas por Invalidez

¿Dónde y cómo me inscribo para hacer el trámite?Para inscribirte tenés que ir a la página principal de la Anses, luego seguir las siguientes opciones: 

 

Paso a paso

Inscribite online

Inscribite desde tu computadora o teléfono celular ingresando a Mi Anses > Programas y Beneficios > Más Cultura con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

 

 

Bajate la aplicación BNA+

Recordá que para acceder a este programa tenés que bajarte la app BNA+ y elegir la sucursal del Banco de la Nación Argentina más cercana a tu domicilio.

 

 

Disfrutá de tus beneficios

Una vez aprobada la inscripción y acreditado el monto en la aplicación, vas a tener tiempo de utilizarlo hasta el 30 de abril de 2022.

 

Mi Anses: ¿Qué trámites puedo hacer en la plataforma de Anses?Afortunadamente hoy asistir presencialmente para realizar trámites y consultas de Anses ya no es necesario gracias a la herramienta virtual Mi Anses. Si ya tenés la clave de seguridad social se puede obtener la información en línea, publica Crónica.

 

Una vez que hayas ingresado a Mi Anses, y en la opción de “Información Personal” se puede consultar las relaciones familiares registradas en el organismo: por ejemplo, el caso de padres, hijos y cónyuge para la modificación de los datos de contacto. 

 

Esta información es fundamental para cualquier trámite que se tenga que realizar y para recibir novedades sobre las prestaciones. A su vez, desde Mi Anses se puede hacer la solicitud de créditos o bien presentar la Libreta de Asignación por Hijo (AUH) y otras consultas como Historia Laboral o sobre el estado de los trámites. 

Anses

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web