Política

Luis Ger: "Vamos a controlar los precios y que los productos estén en góndola"

Luis Ger, defensor del Pueblo de ciudad Capital, visitó hoy los estudios de LV11 y mantuvo un diálogo con nuestros periosistas del ciclo Actualidad Política, que se emite de lunes a viernes de 12.30 a 13.30.

 

Allí, Ger expresó, en referencia a la cotización del dólar: "Se debería contemplar el todo de la cuestión. Si hablamos del dólar, debemos hablar del oficial, porque es con el que se compran y venden los productos, y este subió el 16% en lo que va de 2021, no es un gran aumento. Segundo, no es para frenar la inflación, sino para frenar la injusticia sobre aquellos que no pueden adquirir bienes esenciales. Los empresarios quieren ganar más sin aumentrar la producción, y tienen una capacidad ociosa de entre el 30 y 40%. El Estado trata de cubrir a los sectores de menos recursos. Si entran a Internet y ven, los lugares de veraneo están cubiertos hasta febrero, pero veranean los que tienen mayor poder adquisitivo"

 

Luego mencionó: "Hoy, felizmente tenemos la Ley de Desabatastecimiento. Se trata de que pongan algo de todo lo que ganan. Estamos saliendo de una crisis económica y también de una poandemia, y ellos no quisieron aportar nunca nada a la nación. El arma de los monopolios es el desabastecimiento. Nosotros vamos a controlar los precios, y además también vamos a controlar que los productos estén en góndola. Si se produce el desabastecimiento, vamos a denunciar inmediatamente. En un país como el nuestro, que producimos tanto alimento, no podemos vivir de esta forma. Tratamos de llevar un alivio".

 

Luego añadió: "Ellos siempre van a actuar en contra del pueblo. Lo hicieron en democracia y en dictadura, por lo tanto, es nuestra labor como ciudadanos, y labor del gobierno, controlar que esto no vuelva a suceder. El control de precios es hasta el 7 de enero, hasta que pasen las fiestas. Si los productos no están en góndola los denunciaremos penal y políticamente, es decir, informando quiénes son los que no están abasteciendo. No somos malos, queremos que se cumpla la ley. Estamos en un país que felizmente está tratando de salir de la pandemia, y nuestra economía está creciendo, avanzando, y a estos monopolios no les gusta que se abran pymes, que avance la capacidad adquisitiva, se van a oponer siempre, se van a oponer a todo lo que implique que ellos no ganen más".

 

Sobre cómo se hará el control en la práctica, dijo para cerrar: "El lunes saldrá un grupo de trabajo conmigo a lña cabeza, y con una lista en mano, con todo el poder que nos otrorga la Carta Orgánica y las reglamentaciones, para mirar en qué situac se encuentran los precios".

Radio LV11

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web