El ciclo de jornadas itinerantes que aborda el pensamiento de Paulo Freire pasó por la ciudad de San Pedro de Guasayán, con la participación de un gran número de público que asistió a la capacitación que se realizó con el apoyo del Municipio.
Bajo el título “Construir la palabra - pronunciar el mundo. Paulo Freire por siempre”, la jornada estuvo a cargo de Belén Giaileola y Diego Ramos y estuvo destinada a docentes de todos los niveles de educación y estudiantes; así como también a agentes del campo popular, religioso, político, social y cultural.
La actividad se desarrolló en la hostería de la ciudad y contó con la participación del intendente de la ciudad, José Nour, quien puso de relieve la importancia de la capacitación y agradeció el interés de los disertantes por llevar la propuesta a San Pedro.
Tras recorrer las ciudades de Clodomira, Sumampa, Pozo Hondo, Frías y la Capital, Giaileola detalló que “el objetivo de las jornadas es instalar ejes hermenéuticos que posibiliten diálogos pedagógicos para nuevas ciudadanías”.
En ese sentido, expresó que “la pedagogía históricamente se debate entre una pedagogía de corte colonial y una pedagogía de la emancipación; por ello, revisar las matrices religiosas, políticas y jurídicas que subyacen en el campo de la educación formal como informal”.