La Provincia

Se suspendió el acto de la apertura del programa Pro Agro en La Cañada

En la jornada de hoy, a las 20 hs. estuvo previsto la apertura del programa ProAgro para impulsar la actividad de pequeños y medianos productores del departamento Figueroa y estaba previsto que el acto de lanzamiento sea en la localidad de La Cañada. La misma se suspendió por inclemencias de tiempo y se informó que se trasladará para la semana que viene. 

En este caso, el ministro de la Producción de la  provincia, Med. Vet. Miguel Mandrile mantuvo diálogo con el Nuevo Diario para comentar sobre lo sucedido y lo que trata el programa ProAgro. 

“Teníamos previsto para el día de hoy pero por inclemencias de tiempo se ha suspendido, en ese sentido vamos a ver cómo sigue, por la lluvia, es por eso que lo hemos dejado”, expresó el ministro. 

 

Sobre las lluvias 

Si bien el acto se suspendió Madrile se refirió a la lluvia que cayó en el interior y como influye en la producción. 

La “lluvia fue muy esperada y ansiada, porque el año pasado tuvimos una sequía muy grande y este año culminamos de otra manera. Y la verdad que la provincia ardía por cuatros costados, las familias sin agua, los ríos con escasez de agua. Y con esta lluvia, que fue muy importante, se le suma a la semana pasada que también hemos tenido lluvias. Así que con esto se completa el esquema de lluvia dentro de la provincia, así que es una tranquilidad, también llueve en Tucumán, en Catamarca y en Salta. Y las lluvias en las dos primeras provincias ayudan a nuestro rio Dulce. Y la lluvia en Salta favorece al rio Salado”, afirmó el médico veterinario. 

Y además recalcó que: “Estas lluvias son muy importantes para todo el norte del país. 

En esta semana en Colonia Dora se registró un de 250 mm., en Añatuya también. Hay zonas que cayó granizo. Pero en cuanto la lluvia estamos tranquilos, porque muchos de los productores que estaban esperando la lluvia casi dos años, podieron contar con ello”, puntualizó.

 

 Programa ProAgro 

“En cuanto al ProAgro, lo íbamos a lanzar ahora, que consiste en el apoyo a más de 800 pequeños y medianos productores, semillas de algodón, maíz y cucurbitáceas. Seguramente lo lanzaremos la semana que viene y se van a ir distribuyendo en las agencias de desarrollo, en las UEL (Unidad de Ejecutora Local), para ser distribuido a los medianos y pequeños productores, que están bajo el Registro de Productor Agropecuario (Reprag)”, dijo el ministro. 

Departamento Figueroa

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web