Política

Mariana Morales: "Llegamos al 14 de noviembre consolidados, mostrando alternativas"

Mariana Morales, candidata a diputada provincial por el Frente Renovador y Progresista, estuvo invitada este lunes al ciclo Actualidad Política, que se emite por Radio LV11.

 

Respecto a cómo se encuentran de cara a las próximas elecciones legislativas generales del 14 de noviembre, expresó: "Estamos con mucha expectativa. Hoy estamos presentando una nueva alternativa, con propuestas contundentes que venimos haciéndolas realidad en La Banda con Mirolo. Tenemos la particularidad de que en la misma elección nacional, elegimos representantes provinciales que hacen al destino de Santiago del Estero. Tenemos mucho trabajo, tratando de llegar a todos los vecinos, haciendo mucha militancia y trabajo en las calles. Ahora podemos llegar y estar más cerca de los vecinos. Llegamos al 14 de noviembre consolidados, mostrando alternativas. Venimos muy bien organizados para la contienda del domingo, y con muy buenas expectativas de llevar esta democracia a su punto más culmine, y contando a cada uno de los santiagueños cuáles son nuestras propuestas, nuestra modalidad de trabajo, y pidiéndoles que nos den su voto de confianza. En el interior nos reciben muy bien, muchos conocen el trabajo de Mirolo en La Banda. Esto es visto en el interior como una alternativa distinta. La Banda es una ciudad con idiosincrasia muy propia. En esa mirada, las demás localidades ven a Mirolo y al Frente Renovador y Progresista como una aleternativa. Hace 7 años que trabajamos en todo el interior, hoy estamos más consolidados y podemos decir que en el interior falta igualdad de oportunidades. Las obras sin contenido no sirven para cambiar la realidad de la gente, falta cubrir necesidades básicas, agua potable, electricidad, trabajo genuino. Las prioridades tienen que estar destinadas a educación, trabajo genuino, y que el Estado esté presente, generando las oportunidades. Nos pasa mucho en el interior, empresas familiares que trabajan pocas hectáreas de tierra, pero ven muy pocos pesos por su trabajo, y eso no da la posibilidad de seguir progresando. El Estado debe estar ahí para que no se vayan nuestros santiagueños a otras provincias en busca de mejores oportunidades", finalizó.

Radio LV11

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web