El País

Bono de noviembre de Anses confirmado: chequeá hoy si lo cobrás

Mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue abonando las diferentes prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), el Ministerio de Educación comenzó a otorgar un bono de noviembre.

 

Además,  Anses entregó esta semana el Complemento Mensual del Salario Familiar para las Asignaciones SUAF, una asistencia de hasta $5.063 extra para un grupo de trabajadores en blanco, monotributistas y titulares de la Prestación por Desempleo. 

 

Todas estos nuevos beneficios, son un conjunto de medidas y asistencias económicas para seguir acompañando a los sectores más vulnerables en reemplazo del IFE 4, precisa BAE Negocios.

 

El bono de noviembre es entregado a todas aquellas personas que se inscribieron en las Becas Progresar y hasta fin de mes siguen habilitadas las inscripciones para un nivel, las Becas Potenciar Trabajo.

 

Bono de noviembre: ¿quiénes acceden?El bono de conectividad de las Becas Progresar es un pago de un bono extraordinario de $1.000 que apunta a garantizar la conexión a internet de los participantes del programa. 

 

Todas las líneas de Progresar acceden al monto extra:

 

 

Nivel Obligatorio, para estudiantes de nivel primario y secundario.

Nivel Superior, para personas que cursen sus estudios en el nivel terciario o universitario.

Progresar Enfermería, para estudiantes de la carrera de enfermería.

Progresar Trabajo, para personas que quieran realizar cursos de formación profesional.

Además, la asistencia es compatible con AUH y AUE. 

Con CUIL, consultá si cobrás el bono de noviembrePara consultar con CUIL las próximas fechas y lugar de cobro de prestaciones que se pagan a través de Anses, ingresá a https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2.

 

Montos Becas ProgresarLos montos de las Becas Progresar son los siguientes:

 

 

Nivel Obligatorio: $3.600.

Nivel Superior: entre $3.600 y $4.600, según el nivel.

Progresar Enfermería: desde $5.000 hasta $9.700.

Progresar Trabajo: $3.600.

Con el bono de conectividad, todas las líneas aumentan $1.000 en noviembre.

 

Fecha de cobro de las Becas Progresar 2021 El calendario de cobros difundido por  Anses para las Becas Progresar es el siguiente:

 

Ya cobraron:

 

 

Miércoles 10 de noviembre: documentos terminados en 0 y 1

Jueves 11 de noviembre: documentos terminados en 2 y 3

Viernes 12 de noviembre: documentos terminados en 4 y 5

Quedan por cobrar:

 

 

Lunes 15 de noviembre: documentos terminados en 6 y 7

Martes 16 de noviembre: documentos terminados en 8 y 9

Inscripción a las Becas Progresar TrabajoTodavía sigue disponible la inscripción a las Becas Progresar Trabajo del Ministerio de Educación. Quienes se anoten podrán acceder al monto de $3.600 más el bono de $1.000. 

 

Los requisitos son:

 

 

Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.

Tener entre 18 y 24 años cumplidos.

Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.

Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Para inscribirte ingresá a https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_progresar_trabajo.php.

Anses

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web