El País

Tras llegar a un acuerdo, el pan y la harina congelarán el precio hasta el 31 de diciembre

El gobierno y los empresarios pactaron mantener el precio del pan hasta fin de año, a cambio de congelar los precios de las materias primas. En la reunión, entre la secretaría de Comercio Interior y autoridades de las industrias molineras, establecieron mantener el costo de la bolsa de harina de 25 kg – principal insumo utilizado por las panaderías- hasta el 31 de diciembre.

 

El propósito es que los consumidores puedan acceder a una oferta amplia y a precios previsibles de casa las fiestas.

 

Fuentes del sector privado, indicaron que el compromiso por mantener el precio de los insumos, fue pedido por el secretario Roberto Feletti.

 

“La molinería dijo que no tenía problema en asumirlo aunque tiene su harina con un trigo de referencia de 22.600 dólares, pero el trigo vale 26.000, pero si es hasta fin de año y lo mismo hicieron los panaderos”, expresó Diego Cifarelli, presidente de la Presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM).

 

De todos modos, explicó: “Le aclaramos dos cosas: que la incidencia del precio de la harina en el precio del pan es del menos del 20%; pero más allá de eso asumimos el compromiso de mantener el valor de la bolsa de harina de 25 kilos, que tiene un valor de 1000 pesos en promedio en todo el país, más impuestos”.

 

Por otra parte, la Secretaría de Comercio informó que en la reunión de hoy se conformó una mesa para coordinar a partir de enero de 2022 entre todos los sectores una agenda de trabajo, “con el fin de desarrollar una política integral que permita dar estabilidad y quitarle volatilidad al precio del trigo para el mercado interno”.

 

Del encuentro participaron el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli; el presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina, Oscar Marino, el asesor de esa entidad Leonardo Segura; el presidente y miembros de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré, Javier Guiraldes, Cristian Malsenido y Martín Leiras, respectivamente.

 

Cabe recordar que a fines del mes pasado, representantes de empresarios panaderos de varios partidos bonaerenses le propusieron a Feletti no aumentar el precio de sus productos de aquí hasta el 1 de enero de 2022.

 

fuente: Infobae

Economía

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web