El Mundo

El hambre aumentará este año en Colombia, Haití y Honduras

La falta de alimentos se va a deteriorar en los próximos meses en 20 países, entre ellos Colombia, Haití y Honduras, según un informe de varias agencias de la ONU.

 

Etiopía, Nigeria, Sudán del Sur y Yemen permanecen en el nivel más alto de alerta. Mientras que Afganistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Haití, Honduras, Sudán y Siria se consideran “países preocupantes” donde ya hay muchas personas pasando hambre y en los que se prevé que las condiciones se deterioren de aquí a mayo. El Sahel, como región, entra en esta categoría.

 

En Colombia, el Programa Mundial de Alimentos y la FAO prevén que la inseguridad alimentaria empeorará en los próximos meses. Unos 7,3 millones de colombianos necesitan ayuda para comer. Un 64% de los venezolanos en Colombia no tiene garantizada la alimentación. Además, el informe advierte de que el acceso humanitario se deterioró en la segunda mitad de 2021 y es probable que empeore significativamente en las zonas afectadas por el conflicto.

 

En Haití, 4,3 millones de personas necesitan ayuda y la situación se deteriorará más, hasta llegar a 4,6 millones, más de un millón de ellos en situación de emergencia, publica la ONU.

 

Y en Honduras, más de 3,3 millones de personas (el 35% de la población) necesitan ayuda y 600.000 se encuentran en situación de emergencia.

 

El informe precisa que Venezuela y República Democrática de Corea no están incluidas por la falta de datos lo que no permitió una evaluación comparativa.

Colombia

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web