El País

Habilitaron nuevas inscripciones para las Becas Progresar 2022

Este miércoles, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) junto al Ministerio de Educación informó que se habilitarán las nuecas inscripciones de las Becas Progresar mediante la cual otorgan un bono más un monto a aquellos jóvenes que deseen finalizar sus estudios.

 

El beneficio se suma a la batería de medidas implementadas por el Gobierno para acompañar a los sectores con menos recursos. Además se siguen otorgando otras asistencias como el Plan Mi Pieza, el Plan 1000 Días, el Complemento del Salario Familiar y proximamanete las Becas Progresar compatibles con titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asiganción Universal por Embarazo (AUE).

 

Becas Progresar 2022El programa de las Becas Progresar es una iniciativa del Gobierno nacional que comprende una inversión anual de 70.000 millones de pesos y busca fomentar el regreso a las aulas y mejorar las condiciones de las y los estudiantes de escuelas secundarias que necesitan fortalecer aprendizajes y finalizar la educación obligatoria, publica BAE Negocios.

 

“Somos un gobierno que cree en la juventud y en que todas y todos nuestros jóvenes tienen que tener las mismas oportunidades para estudiar, formarse y desarrollar sus proyectos de vida. Por eso esta ampliación es para que todos terminen sus estudios y aquellos que los habían interrumpido puedan volver a las aulas y encontrarse con sus compañeros”, señaló la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, al conocer las cifras de la inscripción.

 

La primera convocatoria a la ampliación de las becas Progresar para chicas y chicos de 16 y 17 años, anunciada el 13 de diciembre de 2021, finalizó con 537.333 inscriptos.

 

De ese total, 509.463 ya se encuentran concurriendo a establecimientos educativos y 27.870 manifestaron su compromiso de retomar sus estudios en el presente ciclo lectivo.

 

Por su parte, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, resaltó que “una sociedad más justa es con todas las chicas y chicos en las aulas y por eso resolvimos ampliar esta beca para achicar las desigualdades educativas, sociales y económicas y garantizar las condiciones de accesibilidad, permanencia y egreso”.

 

Becas Progresar 2022: inscripciones abiertasLa próxima convocatoria a las becas Progresar 16 y 17 años comenzará el 1º de marzo, junto con la apertura a la inscripción de todas las líneas del Programa

 

Progresar nivel obligatorio 16 y 17 añosRequisitos de inclusión al Programa:

 

Podrán inscribirse las y los jóvenes de 16 y 17 años que estén matriculados en una escuela pública de gestión estatal y quienes manifiesten el compromiso de volver a la escuela.

 

Las y los estudiantes deberán ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con 2 (dos) años o más de residencia legal en el país.

 

El ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no debe superar tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina, sin excepción.

 

Progresar nivel obligatorio

Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.

Ser alumna/o regular de una institución educativa.

Tener entre 18 y 24 años cumplidos.

Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Progresar nivel superior

Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.

Ser alumna/o regular de una institución educativa.

Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.

Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.

Estudiantes de enfermería sin límite de edad.

Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Progresar Enfermería

Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.

Ser mayor de 18 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin límite de edad.

Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.

Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.

Progresar Trabajo

Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.

Tener entre 18 y 24 años cumplidos.

Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.

Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Inscripciones a las Becas Progresar 2022Progresar nivel obligatorio 16 y 17 años desde: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_obligatorio.php

 

Progresar nivel obligatorio: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_obligatorio.php

 

Progresar nivel superior: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_superior.php

 

Progresar Enfermería: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_superior.php

 

Progresar Trabajo: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_progresar_trabajo.php

Anses

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web