El Mundo

Ucrania y Rusia: Biden y Putin dan lugar a la diplomacia

Estados Unidos no ha visto pruebas de que Rusia esté retirando tropas de la frontera con Ucrania, a pesar de las afirmaciones de Moscú, dijo este miércoles el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

 

"Desgraciadamente, hay una diferencia entre lo que Rusia dice y lo que hace. Y lo que estamos viendo no es una retirada significativa", dijo Blinken en el programa "Good Morning America" de la cadena ABC.

 

"Por el contrario, seguimos viendo que las fuerzas, especialmente las que estarían en la vanguardia de cualquier agresión renovada contra Ucrania, siguen estando en la frontera, se concentran en la frontera", dijo.

 

Blinken reiteró que Estados Unidos cree que Rusia podría invadir la vecina Ucrania en cualquier momento, incluso esta semana.

 

"Dijimos que estábamos en una ventana de tiempo en la que la invasión podría llegar en cualquier momento. El presidente Putin ha puesto en marcha la capacidad de actuar con muy poco tiempo de antelación. Podría apretar el gatillo. Podría hacerlo hoy. Podría hacerlo mañana. Podría hacerlo la próxima semana. Las fuerzas están ahí si quiere renovar la agresión contra Ucrania", dijo Blinken.

 

El funcionario subrayó que EE.UU. sigue comprometido a intentar la diplomacia, pero dijo que la pelota está en el campo de Rusia.

 

Este martes, Moscú afirmó que algunas de sus tropas se estaban alejando de la frontera de Ucrania, pero múltiples funcionarios estadounidenses y occidentales afirmaron que, si bien acogerían con agrado ese movimiento, aún no lo han visto.

 

Stoltenberg: "Debemos estar preparados para lo peor"

 

En su discurso de apertura de la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas este miércoles, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que "Rusia ha acumulado una fuerza de invasión en las fronteras de Ucrania. "

 

Pero, dijo, hay señales del Kremlin de que la diplomacia debe continuar.

 

"Esto da motivos para un cauto optimismo, sin embargo, no hemos visto hasta ahora ninguna señal de desescalada sobre el terreno", dijo Stoltenberg.

 

"La OTAN no es una amenaza para Rusia, y seguimos dispuestos a dialogar y a encontrar una vía diplomática", dijo.

 

Stoltenberg dijo que aunque la alianza "seguirá trabajando para lo mejor, también debemos estar preparados para lo peor".

 

"Haremos lo necesario para proteger y defender a todos los aliados. Ya hemos aumentado la preparación de la Fuerza de Respuesta de la OTAN, y los aliados están poniendo fuerzas en espera y desplegando más tropas, aviones y barcos."

 

"Hoy estudiaremos cómo debemos mejorar nuestra postura de disuasión y defensa y proseguir nuestros esfuerzos diplomáticos", dijo Stoltenberg.

 

La inteligencia militar ucraniana dice que la acumulación de tropas rusas continúa

 

El último informe de la inteligencia ucraniana dice que el gobierno del país cree que el actual nivel de tropas rusas no es suficiente para invadir efectivamente. "El contingente militar ruso cerca de la frontera ucraniana es insuficiente para llevar a cabo con éxito una agresión armada a gran escala contra Ucrania", según un informe de inteligencia ucraniano obtenido por CNN.

 

El informe dice que el número total de fuerzas rusas cerca de la frontera ucraniana aumentó a más de 148 mil, incluyendo más de 126 mil tropas de tierra. Esto coincide con los recientes informes de Estados Unidos sobre la fuerza de las fuerzas rusas que amenazan a Ucrania.

 

Según la nueva evaluación de los servicios de inteligencia ucranianos, compartida en exclusiva con CNN, actualmente hay 87 Grupos Tácticos de Batallones (BTG) rusos en alerta constante alrededor de Ucrania, 53 más de los que suelen tener base en la zona.

 

Reconociendo esa incapacidad, el informe dice que "Rusia se centra en desestabilizar la situación interna de Ucrania", incluso con el uso de herramientas económicas y energéticas, y ciberataques.

 

El informe de la inteligencia ucraniana también detalla lo que llama una "ocupación rusa progresiva de Belarús", sugiriendo que Rusia sigue reforzando sus fuerzas aéreas y de misiles en el país, que limita con Rusia y Ucrania.

 

El informe dice que Belarús es ahora "un teatro de operaciones en toda regla", que Rusia puede "utilizar para ampliar su agresión en Europa del Este", añade el informe.

 

Xi Jinping pide "buscar una solución a través del diálogo"

 

En una llamada telefónica este miércoles con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el presidente de China, Xi Jinping, "subrayó" que todas las partes relacionadas con Ucrania deben "atenerse a la dirección general de la solución política", según la cadena estatal china CCTV.

 

Además, Xi dijo que las partes deben "hacer pleno uso de las plataformas multilaterales" y "buscar una solución integral de la cuestión ucraniana a través del diálogo y la consulta", según la emisora.

 

En una lectura del Palacio del Elíseo, Macron "recordó la importancia de respetar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania" y los dos discutieron los esfuerzos para "reducir las tensiones y resolver la crisis a través del diálogo", dijo la declaración del palacio.

 

Durante la llamada, Macron y Xi también se felicitaron por el Año Nuevo Lunar y hablaron de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.

 

Macron dijo que "Francia siempre apoyó y seguirá apoyando plenamente el éxito de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Beijing", según los medios estatales chinos, y añadió que "no es fácil" acoger los Juegos "en las circunstancias actuales."

 

"El éxito de la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, tal y como estaba previsto, demuestra que la comunidad internacional está comprometida con la paz, la unidad y el progreso", señaló Xi, según el informe de los medios estatales.

 

Ambos hablaron también de la mejora de las relaciones bilaterales entre China y Francia, así como de China y la Unión Europea. Francia ocupa actualmente la presidencia del Consejo de la Unión Europea.

 

Xi subrayó que China y la UE "deben mantener un correcto entendimiento mutuo, respeto mutuo, diálogo y cooperación para el beneficio mutuo", según los medios estatales chinos.

 

Jefe de la OTAN dice que Rusia continúa su despliegue militar en la frontera

 

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que parece que Rusia continúa con su despliegue militar en la frontera con Ucrania, a pesar de las señales procedentes de Moscú de que el Kremlin está dispuesto a continuar con los esfuerzos diplomáticos.

 

"Hemos escuchado señales de Moscú sobre la disposición a continuar los esfuerzos diplomáticos, pero hasta ahora no hemos visto ninguna desescalada sobre el terreno. Por el contrario, parece que Rusia continúa con el refuerzo militar", dijo Stoltenberg el miércoles.

 

"Seguiremos transmitiendo un mensaje muy claro a Rusia de que estamos dispuestos a sentarnos y discutir con ellos, pero al mismo tiempo estamos preparados para lo peor", añadió.

 

Las declaraciones de Stoltenberg se producen justo un día después de que el Ministerio de Defensa ruso anunciara que algunas tropas de los distritos militares del sur y del oeste de Rusia habían comenzado a regresar a sus bases tras los ejercicios militares, aunque los simulacros militares rusos continúan.

 

En su intervención antes de una reunión de ministros de Defensa de la OTAN este miércoles, Stoltenberg subrayó que la alianza mantiene la esperanza de que Rusia entable un "diálogo significativo" y opte por la diplomacia en lugar de la confrontación, y advirtió que Rusia "pagará un alto precio" si se lanza una invasión a Ucrania.

 

"Hasta ahora no hemos visto ninguna desescalada rusa. Pero, por supuesto, estamos vigilando de cerca y siguiendo lo que están haciendo", dijo Stoltenberg.

 

"Si realmente empiezan a retirar fuerzas, es algo que acogeremos con satisfacción, pero eso está por ver", añadió.

 

El secretario general señaló que la OTAN ha observado un aumento constante de las capacidades militares de Rusia cerca de la frontera ucraniana en las últimas semanas y meses, con "bastante más de 100.000" efectivos que se cree que están cerca de la frontera.

 

"Rusia conserva la capacidad de una invasión en toda regla de Ucrania, sin ningún tiempo de aviso", añadió.

Ucrania

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web