La Provincia

Salavina, la tierra de las costumbres ancestrales, convoca a sus trincheras

El carnaval es una celebración que se recuerda previo al inicio de la Cuaresma cristiana y es un acontecimiento con profundas raíces culturales. 

En Salavina, esta fiesta es la ocasión ideal para poner de manifiesto la alegría del pueblo, embanderada por la música, la danza, el canto y las costumbres de a caballo de su gente.

Todos se preparan para esta nueva celebración que se realizará el próximo domingo 27 de febrero en el predio del Tanicu, a pasitos del mítico río Dulce. 

Desde la Comuna de Salavina, los organizadores del festejo popular preparan una cartelera de artistas que tendrán a su cargo la tarea de alegrar a los lugareños y visitantes que recibirán en esta nueva edición. 

Asimismo, agrupaciones y jinetes ya preparan sus mejores galas y sus caballos para lucirse y recordar antiguos juegos y destrezas que a campo abierto realizaban hombres y animales. Además, para este año programaron una gran muestra cultural.

“Esperamos que sean muchos los visitantes que recibamos en esos días de carnaval. Queremos que conozcan nuestra riqueza cultural, que disfruten de nuestra hospitalidad, que bailen y canten con nuestros músicos”, expresó el comisionado municipal Guillermo Chazarreta. 

Departamento Salavina

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web