Alejandro Scarano, presidente de la Cruz Roja Argentina filial Santiago del Estero, dialogó este lunes —vía telefónica— con el ciclo Actualidad Política, que se emite por Radio LV11.
Allí contó: "Hoy comenzó desde las 7 la movilización de los voluntarios para llegar a Forres, donde se conovcan nuestros voluntarios y también nuestros estudiantes de enfermería, y con la novedad de la participación del Instituto de Enfermería de Forres, a quienes agradecemos. Vamos a ir a otras localidades, como Buey Muerto, y también a escuelas del interior. Estamos trabajando con el Ministerio de Salud, que hoy también movilizó a su personal. Los voluntarios son nuestro mayor capital, y nuestro más grande orgullo. Durante mucho tiempo nos hemos enamorado de la gloria y hemos perdido el sentido de grandeza, que es quedar atrás uno para el bien de los otros. Quienes hicieron grande a este país, en muchos casos no vieron los frutos de lo que hicieron. Era para las generaciones futuras. Soñamos con cosas grandes, que van mucho más allá de un rédito económico. La mayoría son jóvenes, que dejan de lado sus cosas para planear y capacitarse para un operativo, y sirven a los más necesitados. Celebramos la existencia de ellos. No solo hay jóvenes, también algunos adultos, pero todos van al campo y hacen muchas obras, y lo que hacen no tiene precio. El voluntario debe tener templanza para saber cómo reaccionar ante situaciones complejas e inesperadas. Forja el carácter. Se hacen cargo de lo que está pasando, no miran para otro lado. Y lo bueno no se improvisa; se ejercita, y además, ellos forjan grandes amistades. Tienen vínculos muy profundos. Hemos tenido un crecimiento importante, y eso hace que la ciudad de Santiago hoy sea requerida para otros espacios. Hoy nos piden colaborar para Corrientes. Esta tarde, a las 15 , estará saliendo uno de estos móviles para apoyar a esa provincia. Hay una capacidad de respuesta que asombra y alegra. Y son los jóvenes los que dejan su tiempo para obrar en favor de los demás. Se postergan por algo en lo que ellos creen con todo el corazón".
Luego expresó: "El financiamiento de la Cruz Roja viene de entidades internacionales para los casos como los incendios, inundaciones y demás. Para las otras situaciones tenemos otros benefactores, locales, algunos son empresas. En 2020 hubo un teletón de Cruz Roja, con importantes donativos de personas particulares. Y en el área local, tenemos vinculación con empresas a las que pedimos colaboraciones para cosas muy específicas, por ejemplo, para un tinglado. Vamos creciendo con aportes de personas que creen en la Cruz Roja", cerró.