Política

Castor López: "Este conflicto no es el mejor escenario para la situación argentina actual"

El ingeniero Castor López, economista y catedrático de amplia trayectoria, visitó hoy los estudios de LV11 y participó del ciclo radial Actualidad Política.

 

Sobre la invasión y ataque militar de Rusia a Ucrania mencionó: "No sabemos aún la magnitud de de este conflicto bélico. Técnicamente, Ucrania no pertenece a la OTAN y eso daría el límite a una respuesta. No hay una automaticidad de reacción por esa vía. En nuestro país, un desorden mundial es lo que menos necesitamos, más cuando Argentina necesita reinsertarse en el mundo. Respecto al conflicto, escuché a muchos expertos y me llamó la atención la pregunta '¿qué posición tomará China?'. China está asomando a una nueva bipolaridad con Estados Unidos. La economía rusa se desplomó. No escapa tampoco que Ucrania tiene una posición estratégica, porque por ahí pasa el gasoducto ruso, y 40% de ese gas es consumido por Alemania. Son lógicas las reacciones de aumento de los precios en alimentos y energía. Ucrania no es un país cualquiera, es productor de alimentos y tiene minería. Quizás Rusia se sintió amenzada porque Ucrania va tomando sesgos occidentales. En cuanto al gas, Argentina tiene gas de Vaca Muerta pero no hizo los gasoductos complementarios para poder utilizarlos. En alimentos, en términos de comercio exterior, puede considerarse una buena noticia. Algunos productos, como la soja, que no la consumimos internamente, no pasa nada. Pero otros como trigo, maiz y girasol sí, y el tema de las barreras puede influir en los precios. Creo que no es el mejor escenario para la situación argentina actual"

 

Luego agregó: "Rusia tiene una fachada de democracia, China no. Argentina no tiene un historial bueno en política internacional, tiene una posición ambigua, y eso puede resultar costoso. Debería tomar una posición que signifique una consistencia con lo que proclamamos, un país democrático, republicano. La deuda con el FMI es poquito más del 10% del total de la deuda argentina. Es relevante porque tiene fecha de vencimiento muy cerca. Técnicamente se busca el 'rollover', que es como 'patearlo' para adelante. Creo que a la clase política argentina le gusta mucho el rol de 'oposición', ese rol es el más 'grato'", cerró. 

Radio LV11

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web