Policiales

Capacitación en recolección de residuos de arma de fuego 

En la sala de conferencias "Cjal. Blanca E. Salim" del Palacio Municipal de la ciudad de Frías, se realizó la capacitación en metodología, precauciones y recomendaciones al momento de realizar la recolección de muestras de residuos de disparo de arma de fuego, GSR (del inglés gunshot residue), por medio del uso de "stubs" y para su posterior análisis a través de la técnica de "microscopía de barrido electrónico"; éste trabajo forense se utiliza para determinar la presencia de partículas de disparo de arma de fuego en la piel de una persona.

 

La capacitación, estuvo a cargo del Sub Comisario Ricardo Rodríguez y de la Bioquímica Of. Ayudante Ana Valdez y personal de la Div. laboratorio de la Dirección General de la Policía Científica.

El evento  contó con la participación del Fiscal coordinador Dr. gustavo Montenegro, el Jefe del DSC  N7, Crio Mayor Lazarte, Jefes de dependencias del área  y personal de criminalística de la misma. 

 

Específicamente a esta técnica, se la denomina como análisis de residuos de fulminante determinado en manos por Microscopía Electrónica de Barrido acoplada a Espectrometría de Energía Dispersiva de rayos X. Cabe resaltar, que la Policía de  Santiago del Estero es la única fuerza provincial del país en contar con esta tecnología de última generación.

 

El protocolo inicia desde el momento en que el perito abre la bolsa que contiene los stubs, es decir, pequeñas placas de carbón que recogen en las palmas de las manos y su reverso el material a analizar; los stubs se embalan y trasladan siguiendo la cadena de custodia hasta su ingreso al laboratorio y de ahí al ministerio público, cuando ya se obtuvieron los resultados.

 

Los stubs con los residuos se colocan en una bandeja que se introduce en el compartimento del microscopio para quedar al alto vacío y sobre ella incide un haz de electrones que emite un filamento de tungsteno; el equipo cuenta con un detector de electrones secundarios y la lectura de sus resultados conforma la imagen de las partículas.

 

El programa o software detecta las partículas que contienen concentraciones de plomo, bario y antimonio para que el elemento humano del análisis determine si tienen la forma y tamaño de los residuos de un disparo de arma de fuego; para ello, a diario se calibra el equipo con respecto a un estándar plano.

Frías

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web