La Provincia

???Nosotros esperamos que en este año logremos estabilizar la economía???

Luego del acto central de inicio del ciclo lectivo 2022, el gobernador Dr. Gerardo Zamora, en diálogo con los medios, expresó: “Lo más esperanzador y la alegría que tenemos es que hoy inician las clases presenciales en todo el ámbito provincial. Y esperamos que así concluyan los 190 días de clases, por supuesto con los cuidados del caso. Aprovecho para destacar, como lo dije en el mensaje, que debemos seguir con los cuidados, mantener puesto siempre el barbijo, el lavado de manos, la distancia no solamente en el ámbito educativo sino en todos los lugares de actividad. Y también concientizarnos y concientizar a todos, que si no se han vacunado todavía lo pueden hacer. Tenemos un amplio operativo de vacunación, con todas las plataformas disponibles, con lugares de vacunación permanente en toda la provincia; La campaña va muy bien, hay que mantenerla y culminarla porque eso nos va a proteger. Y rogar a Dios para que nos acompañe en este camino, para que la educación fortalezca nuestro futuro, apuntamos a las nuevas tecnologías, a la economía del conocimiento, a que tengamos igualdad e inclusión educativa y posibilidades para todos, y este es el ámbito que genera ese motor y esas condiciones”.

 

“Lo importante es que los ejes importantes del presidente, tiene que ver con la pesada carga de la deuda, en lo demás estábamos ocupados y atentos al discurso. El presidente adelantó la letra chica, que será enviada al Congreso en los últimos días y ojalá se encuentre un camino de solución. No hay ningún camino feliz en esto, porque lamentablemente la deuda que se tomó no está calzada hoy en dólares en el Banco Central, los dólares se fugaron, por eso el presidente volvió a ratificar que la justicia debe investigar qué pasó con la fuga de dólares, pero lo cierto es que el país debe borrar sus deudas y no podemos quedar fuera del mundo en términos financieros, y la posibilidad de estas conversaciones sea la oportunidad de reencauzar esto. El presidente adelantó dos temas, no va a haber reforma previsional y no va a haber reforma laboral, que son generalmente las recetas que el Fondo Monetario Internacional suele exigir a países deudores”, prosiguió.

 

“Nosotros esperamos que en este año logremos estabilizar la economía, al estabilizar la inflación. Este crecimiento que el año pasado fue del 10,5% con lo cual recuperamos todo lo de la pandemia y hoy los números están incluso por encima del 2019 en todas las actividades en crecimiento”, agregó.  

 

Sobre el Gran Premio MOTO GP, remarcó: “El turismo está teniendo un momento muy importante, eso es parte de esto y volver a recuperar esas actividades. Nosotros estuvimos el otro día en Brasil, hay mucha expectativa, la vez pasada vinieron cerca de 10 mil y ahora se espera cerca de 12 mil brasileños que son convocados por este espectáculo y de otros países y provincias, que van a llegar a ocupar las 62 mil plazas que dispone el autódromo para este evento. Por supuesto que la plaza hotelera desborda Santiago, Termas, Tucumán y otros lugares, por lo que el impacto que tiene es muy importante sobre todo para reiniciar una etapa de destino turístico internacional. Después van a venir otros eventos durante todo el año y esperemos que el turismo se convierta en un fuerte impulsador de la actividad económica”.

 

Por último, habló de la agenda que va a desarrollar junto a sus colegas gobernadores del Norte Grande en Emiratos Árabes, subrayó: “El país participa de la Feria Mundial, de hecho el día 15 es el de Argentina, nosotros y muchas provincias que tenemos contacto con fondos de esa región y algunas inversiones y exportaciones, veníamos ya conversando. Y la organización de la región del norte grande nos ha permitido también trabajar en este sentido, de la oferta exportable. Así que más allá de la participación de cada uno, hemos decidido trabajar juntos. No vamos los diez gobernadores, sino cinco y van a ir funcionarios de las otras cinco provincias y un conjunto de 30 empresarios de las diez provincias. Vamos a participar desde el día 9 hasta el 15”.

Gerardo Zamora

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web