La Provincia

Monseñor José Luis Corral realizó una reflexión por sus 25 años de sacerdocio

El pasado 1 del corriente, monseñor José Luis Corral cumplió sus 25 años de servicio sacerdotal, lo que generó una fiesta en Añatuya y en la provincia, reconociendo su trayectoria y su trabajo en las comunidades que componen  el Obispado. 

 

En este sentido, el prelado hizo una reflexión sobre el trabajo, los caminos recorridos y sobre todo el cariño y el impulso que la feligresía y la familia eclesiástica le brindaron durante este trayecto. 

 

Palabras del obispo 

“En estos días he tenido la gracia de celebrar mis 25 años de sacerdocio, nunca hubiera imaginado celebrarlo en Añatuya y junto a esta Iglesia diocesana que me ha recibido y con quien camino.

 Al mirar atrás me surge dar gracias por mi familia, por mi comunidad de fe, de origen y por tantas personas que me fueron acompañando en el discernimiento de mi vocación y en la respuesta a este proyecto de vida centrado en Jesús y al servicio de su Misión”, afirmó el prelado.

 

El servicio como camino

“Ser cura es un camino nunca acabado, nos vamos haciendo curas junto a tantos hermanos y hermanas que se nos regala allí donde somos enviados; y ellos van puliendo el corazón, enseñándonos a ser pastores y en la fragua cotidiana de la vida nos vamos entregando al modo de Jesús en la medida que asumimos sus sentimientos para ser hombres del encuentro y hombres que traslucen algo de Dios”, afirmó el obispo.

Además, compartió su agradecimiento comunicando: “Dar gracias por el don del sacerdocio es también reconocer mis pobrezas, fragilidades, incoherencias, infidelidades y darme cuenta de que solo sostenido por la fidelidad de Dios, que se traduce en misericordia y gracia que nos abraza, es posible renovar la respuesta y el sí a cada paso y en cada momento.

Ser pastor, cura, obispo tiene sentido cuando lo vivimos conectados a la fuente que nos otorga identidad y que es Jesucristo y su Evangelio, y simultáneamente bien conectados a la vida del pueblo donde nos insertamos e integramos, juntos y cercanos a la gente, nunca como dueños o patrones y siempre como hermanos y servidores”, expresó Corral

 

El sentir de un agradecido

“Gracias por estos 25 años donde he cosechado muchas alegrías y aprendizajes, experiencias fecundas, caminos luminosos; aunque no faltaron dudas y oscuridades, experiencias de Cruz, tentaciones y fracasos.  En la ofrenda del altar cada día he podido depositar los gozos y esperanzas, dolores y angustias propias y de la gente con quienes comparto sabiendo que el Señor Jesús los asume y transforma. Allí se nos ofrece en la comunión como Pan de Vida y Cáliz de bendición, su Cuerpo y Sangre, para hacer en memoria suya nuestra propia entrega por los demás y donde somos reconocidos como discípulos misioneros suyos”, finalizó el obispo de Añatuya, reconociendo la experiencia del servicio en pos de la comunidad. 

Añatuya

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web