La Provincia

Autoridades provinciales instaron a funcionarios y toda la comunidad a colaborar en el Censo digital 2022

Autoridades provinciales de las áreas de Economía, Educación y Gobierno brindaron una conferencia de prensa para destacar el inicio del Censo Digital y su importancia en todo el territorio nacional, para lo cual establecerán un trabajo coordinado entre dichas áreas.

 

Este relevamiento poblacional iniciado en su primera etapa desde hoy hasta el 18 de mayo, lanzará datos relevantes de diferentes aspectos para poder trabajar a partir de ello.

 

Para esto, quienes encabezaron la conferencia de prensa fueron el ministro de Economía de la provincia, CPN Atilio Chara; el director General de Estadística y Censo, Federico Scrimini; la presidenta del Consejo General de Educación, Dra. María Elenea Herrera; el coordinador del Censo, Luis Paiola y demás autoridades.

 

Asimismo presenciaron la conferencia, algunos comisionados de varios puntos de la provincia a quienes instaron para colaborar desde sus gestiones el trabajo en la logística y coordinación para toda la participación de la población en este censo digital. Con el objetivo de que el alcance de esta herramienta llegue a la mayor parte de toda la comunidad.

 

En tal sentido, cada municipio o comisión municipal podrá establecer puntos digitales con equipamiento tecnológico, con dispositivos y acceso a Internet (que serían lugares públicos, oficinas municipales o escuelas) y así también los puntos digitales móviles para llegar a todas las personas.

 

Según lo indicaron, esto toda esta primera etapa de censo permite la colaboración entre todas estas áreas como Gobierno y Economía, mientras que la de Educación ha establecido como eje central en Censo en su calendario escolar. Para que docentes y autoridades brinden el asesoramiento y asistencia a quienes lo requieran, para la guía de cómo se realiza el autocenso y la promoción de la importancia de realizarlo.

 

En otra instancia, destacaron las preguntas nuevas en este Censo: sobre el autopercibimiento del género, si pertenece a alguna comunidad afrodescendiente, si hablan una lengua y qué tipo es, y si tienen alguna discapacidad. Esto será importante para el diseño de políticas públicas desde las áreas que se encargan de la gestión.

 

Este censo virtual tiene dos beneficios: la información antes de tiempo, el 18 de mayo a la noche ya se tendrá una vista previa de toda la información y 30 días después se tendrá un mapa más amplio y general de todo ese relevamiento, tiempo récord a diferencia de censos anteriores; y la otra ventaja es que va a agilizar el trabajo y la actividad de los censistas.

Censo 2022

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web