La Provincia

Dra. Herrera: ???Educación ha puesto toda su infraestructura para colaborar???

Luego del lanzamiento del Censo Digital 2022, que es la primera etapa de este proceso de relevamiento y monitoreo poblacional a nivel nacional, autoridades provinciales pidieron la colaboración tanto de funcionarios a cargo de municipios, comisiones y demás sectores, como de la comunidad en general. Asimismo, el rol de la educación y de sus trabajadores es fundamental. Al respecto, habló en exclusivo con Nuevo Diario y LV11, la presidenta del Consejo General de Educación de la Provincia, Dra. María Elena Herrera.

 

“Junto a otras áreas del Gobierno de la Provincia, Educación ha puesto toda su infraestuctura para colaborar con este Censo Digital 2022 que se lanzó recientemente. Por ello, es trabajar en conjunto para poder difundir, concientizar y promover en cada uno de los ciudadanos la importancia de realizar este censo. Todos nuestros docentes y las autoridades de cada establecimiento educativo tienen en claro que se ha definido en su calendario escolar las acciones referidas al Censo. Acciones desde el apoyo a la campaña de visibilización y de promoción, como también de asesoramiento y guía a las personas que lo requieran”, indicó. 

“Allí es fundamental también trabajar desde el aula, con los niños, adolescentes y jóvenes que son los principales difusores de todas las acciones de Gobierno que se implementan”, dijo.

 

En la misma línea, remarcó: “Es una herramienta clave el hecho de tener ahora a disposición este Censo en formato virtual e ir respondiendo todas las preguntas. Por ello, es necesario el acompañamiento desde todas las áreas. Ponemos a disposición de los que necesiten en cada sector. Se ha planteado de poner puntos digitales en escuelas, que sería una buena opción, donde instalar computadoras y dispositivos con acceso a Internet para que los vecinos se acerquen y hagan el autocenso con ayuda”.  

Educación

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web