Existe un sistema jurídico y político “dual profundamente discriminatorio” que privilegia a los 700.000 colonos judíos israelíes que viven en los 300 asentamientos ilegales, dijo Michael Lynk, relator especial de la ONU para la situación de los derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, dijo Naciones Unidas en su página oficial.
En el mismo espacio, “hay más de tres millones de palestinos, que carecen de derechos y viven bajo un régimen opresivo de discriminación institucional”, añadió. "Otros dos millones de palestinos viven en Gaza, descrita habitualmente como una ‘prisión al aire libre’".
El relator dijo que un régimen político que prioriza de forma tan intencionada y clara los derechos fundamentales a un grupo sobre otro “sobre la base de su identidad racial-nacional-étnica satisface la definición legal internacional de apartheid”.
"El apartheid no es, lamentablemente, un fenómeno confinado a los libros de historia del sur de África", asegura en su informe al Consejo de Derechos Humanos y recuerda que el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional prohíbe el apartheid como crimen contra la humanidad hoy y en el futuro, dondequiera que exista".