Espectáculo

Salieron los resultados toxicológicos de Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters

La Fiscalía de Colombia encontró restos de marihuana, opioides y antidepresivos en el cuerpo del baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins, quien falleció la noche del viernes en un hotel de Bogotá. 

 

Desde la cuenta oficial de la Fiscalía General de la Nación explicaron que "En la prueba toxicológica de orina practicada al cuerpo de Taylor Hawkins se encontraron preliminarmente 10 tipos de sustancias, entre ellas THC (marihuana), antidepresivos tricíclicos, benzodiacepinas y opioides", indicó el ente investigador en un comunicado divulgado este sábado en el que no aclara si estas sustancias provocaron la muerte del músico de 50 años.  

 

 

"El Instituto Nacional de Medicina Legal continúa los estudios médicos para lograr el total esclarecimiento de los hechos que llevaron a la muerte de Taylor Hawkins", afirma el comunicado, que finaliza: "La Fiscalía General de la Nación continuará con la investigación e informará los resultados obtenidos en el marco de la misma de la manera oportuna".

 

Por qué se murio el baterista de Foo FightersEl baterista solicitó atención médica por un "dolor en el pecho" antes de fallecer. Una médica particular "realizó las respectivas maniobras de reanimación; sin embargo, no hubo respuesta y el paciente se declaró fallecido", explicó la Alcaldía de Bogotá.

 

Miles de fanáticos que aguardaban la presentación de los Foo Fighters en el escenario hicieron un minuto de silencio y encendieron velas tras conocer la trágica noticia. El festival anunció la cancelación del show de la banda en Colombia y de su próximo concierto el 27 de marzo en Sao Paulo.

Muerto

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web