El gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora, recibió en la Casa de Gobierno al director nacional del Indec, Marco Lavagna, para realizar el lanzamiento oficial del operativo en Santiago del Estero del Censo de Población, Hogares y Viviendas 2022 y el Comité Censal provincial.
En la oportunidad, también estuvieron el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez y representantes de distintas carteras provinciales. Además del delegado del Destacamento de Vigilancia del Cuartel de la provincia, coronel Hugo Peralta y el director de Comunicación del Indec, Gonzalo Grandis.
En este marco fue anunciada la creación del Comité Censal provincial, presidido por el ministro de Economía, Atilio Chara y Federico Scrimini, como director ejecutivo, y con el resto del Gabinete de ministros de la provincia, como miembros de este espacio.
En este sentido, el Lic. Lavagna destacó la importancia del censo como marco referencial para la toma de decisiones. Y resaltó la particularidad de este censo que tendrá una modalidad presencial el 18 de mayo, con visitas domiciliarias. Mientras tanto, ya está en práctica la modalidad digital a través del sitio oficial: www.censo.gob.ar.
Zamora, en su momento, indicó: “En este día estamos lanzando oficialmente este Censo Nacional 2022, la encuesta que se debía realizar en 2020. Vamos a trabajar todos juntos, es importante para nosotros tener todas las estadísticas para aportar la situación de los hogares, sino también para tener una hoja de ruta que debemos continuar desde la provincia. Es importante que el 18 de mayo esté una persona en el hogar para cuando pasen los censistas”.
Lavagna, por su lado, añadió: “Para nosotros, es absolutamente central trabajar de manera coordinada con provincias y municipios. Los censos son el momento para tener las fotos exactas de un mapa para poder diagramar los próximos 10 años. El censo es nuestro marco de referencia y esa información permite tomar mejores decisiones. Lo que no se mide, no se conoce y lo que no se conoce no se puede solucionar”.
“Aquel que decidió hacer el digital, solo debe completar con un código de verificación para que el censista compruebe que tal domicilio ha realizado el Censo 2022 virtual. La participación de la gente determina esa foto exacta de la sociedad sobre situaciones de vivienda, de acceso a la conectividad, identidad de género, cuestiones étnicas, acceso a la salud, a los servicios públicos y demás”, remarcó.