La Provincia

Próxima a cumplir 29 años de su creación, ATTTA brega por la Ley Integral Trans

Desde la Red Nacional ATTTA  y las fiales a lo largo y ancho del país continúan bregando por la Ley Integral Trans, en el marco de estar próxima a cumplir 29 años de su creación, como la primera red de personas trans en Argentina.  En tal línea, reiteran la importancia del urgente tratamiento de la Ley que también visibiliza y pone en valor aspectos que como personas sujeta de derecho les  corresponden  incluyendo a todes en las políticas publicas del estado. Al respecto, habló la delegada de ATTTA en Santiago y militante social y política por los Derechos Humanos, Prof. Zelena Rubí Gómez. 

 

"Estamos en un escenario Político transcendental en donde el foco está puesto en la diversidad y todo su conjunto" dijo primeramente. 

 

La ley Integral trans fue presentada en  camara de Diputados Nacional por la federación Argentina LGBT y la Red Nacional ATTTA  tratada en tabla y derivada a  las comisiones correspondientes. La misma es un paquete de leyes que viene a contemplar  el piso de Derecho para las personas trans como el acceso a la educacion,  trabajo, salud, vivienda y reparación histórica incluyendo a infancia y adultas mayores si dejar a nadie por fuera .

 

"La ley integral trans en una de las tantas herramientas que las personas trans necesitamos para revertir la expectativa de vida  que es de 35 a 40 años sino también romper  cuestionamientos sociales en relación  a nuestros Derechos, y en ese sentido entender que no queremos menos que la igualdad", expresó Rubi Gomez .

 

Esta ley esta pensada en función  de la necesidad y urgencias de la Poblaciones trans con transcendencia social y sobre todo concevertirla en  política publica que impacte a la población ya que el Estado es quien debe atender sin dudas a las necesidades sociales.

 

 

 

 

 

 

Diversidad

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web