Quimsa finalizó como el Nº 1 de la temporada en la Liga Nacional de Básquet y se clasificó directamente a los cuartos de final del certamen, donde tendrá ventaja deportiva en los playoffs, inclusive si llega a jugar una posible final.
En este sentido, el Multimedio mantuvo una entrevista exclusiva con el entrenador de la “fusión”, Sebastián González, quien hizo un balance de la temporada y habló sobre el objetivo que se planteó el equipo.
– Finalizó una Fase Regular larga y exigente en la LNB, con torneo internacional de por medio, ¿cuál es el balance que se hace a esta altura de la temporada?
– El balance general es que estamos muy conformes. Las expectativas las superamos llegando y manteniendo ese primer puesto durante toda la temporada, la cual fue larga, con ausencias, con jugadores lesionados, con casos de Covid en el plantel, pero siempre salimos a jugar de igual a igual y el equipo estuvo preparado para competir en cualquier circunstancia. Ganamos en canchas muy difíciles a pesar de todo. Me parece que fue un año muy exigente en cuanto a la cantidad y frecuencia de los partidos, es difícil estar para competir tanto física como mentalmente con lo competitiva que es la liga.
– El plantel se tuvo que ir ajustando también al recambio de los extranjeros...
– Sí, la llegada de algunos extranjeros mientras íbamos compitiendo y no tener tiempo para entrenar se hizo difícil, al tener que insertarlos rápidos en el equipo. Pero es parte de lo que nos tocó y el equipo ahora ya se prepara de la mejor manera. Yo pienso que es una variable que puede pasar y a todos los equipos en algún momento les pasa. Lo cierto es que varios se reforzaron e hicieron cambios para mejorar sus planteles, por lo cual la liga se puso muy pareja y hay muchos que quieren más y darán pelea hasta el final.
– ¿Cómo influye el hecho de que Quimsa sea el principal candidato al título?
– Sabemos que terminar como número uno nos pone como principales candidatos a ganar el torneo, pero también sabemos que al principio de temporada no había un candidato tan claro como era San Lorenzo en los años anteriores. Por eso me parece que los ocho equipos que vamos a pelear de lleno por el título se reforzaron mejor que años anteriores, trajeron buenos extranjeros, sabemos que ese equipo de San Lorenzo se desarmó y sus jugadores fueron a esos equipos. Pero bueno, quedarse con el primer puesto tres fechas antes te pone como principal candidato y no escapamos a eso, porque nosotros queríamos hacerlo para estar con nuestra gente y definir en nuestro estadio. De todas maneras sabemos que esto será muy parejo, tenemos el mote de candidato pero hay 8 equipos que tienen la capacidad para llegar arriba. El que mejor juegue y esté mejor mentalmente será el que gane.
– Vienen de ser subcampeones el torneo anterior, ¿toman este torneo como una revancha?
– Nosotros sabemos que estamos para cosas importantes y queremos llegar lo más alto posible, pero nuestra mirada no va a estar más que en el rival que tengamos en frente en cada cruce de los playoffs.
La Champions League
-Queríamos llegar a estar entre los ocho mejores y quedamos entre los cuatro. Sí, quedamos con un sabor agridulce porque estuvimos cerca, pero Biguá también hizo un buen torneo y fue merecedor de llegar a esa final.