Política

Llamil Abdala: "Se sigue mirando a Santiago como un lugar apto para invertir a largo plazo"

Llamil Abdala, subsecretario de Industria de la Provincia visitó hoy los estudios de LV11 para participar del ciclo radial Actualidad Política, que se emite de lunes a viernes de 12.30 a 13.30 horas.

 

Allí expresó: "Tenemos los mismos objetivos siempre, pero ahora (tras la pandemia) vistos desde una dinámica que no nos permitía la pandemia. Lo que la industria hacía era resolver los problemas principales respecto a las mercancías que los argentinos necesitaban. Hoy, las empresas retomaron sus líneas de acción, porque ya salimos de la peor parte de la pandemia. La industria argentina, en los momentos más críticos mantuvo los establecimientos abiertos y siguió produciendo lo que los argentinos necesitaban para vivir. El 2021 terminó con números mucho mejores que lo que se esperaba, y da para más. Cerró con más de 15% de crecimiento. El 2022 arrancó con un crecimiento que viene de empuje del año anterior, pero siguen positivos esos números, mes a mes. Es clave el trabajo que estamos haciendo con la región, y nos dimos cuenta que esa es la estrategia. El trabajo del Norte Grande hoy se ve, con leyes que la región necesita para seguir creciendo. El sector industrial lo entendió. Como región, creo que necesitamos leyes que permitan recuperar la competitividad pero de manera sistémica; es decir, no buscar una o dos soluciones mágicas. La agenda del Norte Grande ya es mirada en todo el país. En la reunión con el Presidente de Diputados, Sergio Massa, se le entregó este paquete de medidas, y eso es una consecuencia del trabajo".

 

Por último mencionó: "Lo que pedimos va en beneficio de todos los argentinos. Hace días estaba con técnicos que me decían que Santiago, si bien todavía tiene un sector industrial acotado, si se lo compara con los grandes centros, la producción industrial es muy diversa y de calidad. Lo que se produce es bueno, y la región toda tiene esa característica. La inflación es la gran preocupación de toda la sociedad, y desde el gobierno la miramos muy de cerca y vemos cómo ir resolviéndola. Obviamente, si estuvieran mejor ciertas variables macroeconómicas, estarían mejor las cosas. Hoy aparecieron numerosas oportunidades para que los productos de Argentina lleguen a diversas partes del mundo. Lo bueno es que se sigue mirando a Santiago como un lugar posible para venir e invertir a largo plazo". 

Actualidad Política

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web