El País

Asignaciones: así quedará cada una a partir de la suba del 15%

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este martes los nuevos montos de las Asignaciones Familiares; la Asignación Universal por Hijo ( AUH); la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y otras prestaciones alcanzadas por la Ley de Movilidad Jubilatoria por la cual subirán un 15% a partir del próximo 1° de junio.

 

Lo hizo a través de la Resolución 135/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

 

La Ley de Movilildad Jubilatoria no sólo a los trabajadores registrados sino también a los titulares de la Ley de Riesgos de Trabajo; de la prestación por Desempleo; los monotributistas; los veteranos de guerra; los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA); del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

 

De esta manera, la AUH, que alcanza a 4,4 millones de chicos, y la AUE subirán en junio a 7.332 pesos. Para los casos de chicos con discapacidad, la AUH pasa a 23.881 pesos. Mientras que la ayuda escolar anual será de 6.145 pesos.

 

Una por una, a cuánto se van las prestaciones

 

Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia:

 

 

 

Asignaciones familiares para titulares de la prestación por desempleo:

 

 

Asignaciones familiares para titulares del SIPA:

 

 

Asignaciones familiares para veteranos de guerra:

 

 

Asignaciones Universales para protección social:

 

 

Asignaciones familiares para trabajadores monotributistas:

 

 

Asignaciones familiares para titulares del decreto 514/21:

 

 

Anses

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web