Política

Montenegro: "Tomar decisiones ambientales tiene impacto en el futuro, y el futuro 'ya está pasando' hoy"

Ricardo Montenegro, director del Nodo Tecnológico, visitó este lunes Radio LV11 y participó del ciclo Actualidad Política, que se emite de lunes a viernes de 12.30 a 13.30.

 

Desde los estudios mencionó: "El Nodo es un punto de encuentro entre la ciencia, la tecnología y el arte, y esta semana van a participar jóvenes escribanos, profesionales, ambientalistas, de una importante cita. En medio de toda esta explosión de ideas, hace un par de años se firmó un acuerdo para tener información en cuanto a los procesos que tienen que ver con el ambiente. La cuestión ambiental y la tecnológica son transversales. Dentro de los objetivos de desarrollo sostenible, lo ambiental es muy importante. Alguien que hace tecnología en Santiago, tiene que pensar en 'freelance', y a cada proceso le podemos incorporar tecnología para que sea más sustentable. La intendenta dijo que los problemas ambientales del pasado, como la tala indiscriminada de bosques que se hizo hace décadas, nos dejaron graves problemas. Empezar a tomar decisiones tiene impacto en el futuro. Y el futuro 'ya está pasando' hoy, y debemos tomar todas las herramientas necesarias. La Ley de Bosques fue porque avanzaba la deforestación en el país. Y antes de esa ley nacional, la Provincia se adelantó. Hay un compromiso de Santiago, de ir hacia la descarbonización total para el año 2040. El cuidado del ambiente ha ido ganando peso porque se avanzó en otras necesidades. Hoy, la prioridad es cuidar el ambiente, que no es nuestro; lo tenemos 'a préstamo' para devolerlo a las generaciones futuras. Santiago avanza a pasos agigantados en cuanto a cuidado del medioambiente".

 

Por último, Montenegro dijo: "La decisión de comprar un avión hidrante de las características que la Provincia quiere adquirir, único en América, es trascendente, y hoy tenemos la posibilidad. El año pasado ya tuvimos incendios forestales, y recordemos lo que pasó en Córdoba y Corrientes. Es muy importante la decisión de Zamora, de tener un avión para las 14 millones de hectáreas que tiene la provincia". 

Nodo Tecnológico

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web