Especiales

???Troyano bancario???: Advierten sobre un peligroso virus de Android, ¿cómo hacer para proteger tu celular?

Los creadores del famoso antivirus ESET, alertaron sobre un nuevo troyano “banquero” de la nueva era, detectado en cientos de celulares exclusivamente con sistema operativo Android.

 

Lo hicieron a través de su cuenta en Twitter, donde difunden periódicamente sus investigaciones de seguridad y noticias de última hora directamente de los laboratorios de ESET.

 

Días atrás, compartieron el hallazgo del virus ERMAC 2.0, un famoso troyano que roba cuentas bancarias en versión renovada, y pusieron en alerta a la población mundial.

 

A new #Android banker ERMAC 2.0 impersonates #Bolt Food and targets 🇵🇱 Polish users.

 

 

 

A new #Android banker ERMAC 2.0 impersonates #Bolt Food and targets 🇵🇱 Polish users.

Available for rent on underground forums for $5K/month since March 2022, ERMAC 2.0 already has an active campaign. #ESETresearch @LukasStefanko 1/3 pic.twitter.com/hGeD4ZSwve

 

 

— ESET research (@ESETresearch) May 18, 2022

“Un nuevo #Android banquero ERMAC 2.0 se hace pasar por #Bolt Food y apunta a los usuarios polacos”, abrieron hilo desde su cuenta en la red social, ante más de 26 mil seguidores, publica Grupo La Provincia.

 

El equipo ESET advirtió que el virus está “disponible para alquiler en foros clandestinos por $5K/mes desde marzo de 2022, ERMAC 2.0 ya tiene una campaña activa”.

 

Es decir que la nueva variante de este troyano evolucionado, puede ser alquilada por hackers a $5000 dólares al mes

 

 

Además, según informó el sitio especializado Androidphoria, el ESET 2.0 aumentó la cantidad de apps que afecta de 378 a 467.

 

En un segundo tuit, desde la empresa se indicó que “el propósito de ERMAC 2.0 es robar las credenciales de las víctimas” para aplicaciones financieras y de criptomonedas.

 

Los expertos detallaron que “la lista de aplicaciones objetivo se recibe del servidor C&C”, y que los piratas informáticos se infiltran a través de “las aplicaciones instaladas en el dispositivo”

 

 

Esto significa que el ERMAC 2.0 entra en la categoría de robo con modalidad “pishing”, el famoso “cuento del tío” digital, y uno de los delitos cibernéticos que más se instaló durante la pandemia.

 

Cuando el troyano ingresa, pide al usuario 43 permisos, y se activa. A partir de ahí, comienza a robar las credenciales de las apps bancarias para saquear el dinero de las víctimas.

 

A la hora de protegernos, es clave comencemos por evitar la descarga de aplicaciones que estén fuera del Play Store de Google, inclusive los links que nos lleguen de correos electrónicos desconocidos.

Tecnología

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web