El País

Cristina Fernández de Kirchner le dijo a Alberto: ???Te pido que uses la lapicera???

En su primer encuentro público desde marzo, la vicepresidenta Cristina Kirchner le pidió a Alberto Fernández que “use la lapicera” para administrar las tensiones sociales “en favor de las grandes mayorías”. A su turno, el mandatario evitó responderle a su compañera de fórmula y se concentró en hablar de las consecuencias de la guerra en Ucrania y reiteró sus críticas a la gestión de Mauricio Macri por la toma de deuda con el FMI.

“El que quiera gobernar la Argentina sin tensiones ni conflictos, que se postule a la presidencia de Suiza”, dijo la exmandataria en el acto por los 100 años de YPF en Tecnópolis.

En un discurso que duró poco más de media hora, la vicepresidenta destacó el proceso de nacionalización de YPF que llevó adelante durante su gobierno y aseguró que durante su gestión se resolvieron algunos de los problemas estructurales de la Argentina. En ese sentido, pidió exigirle a la principal empresa productora de caños sin costura —utilizados para la extracción de hidrocarburos— que “traigan a la Argentina la chapa laminada que hacen en Brasil”.

“No podemos darles U$S 200 millones para que se paguen ustedes mismos a una subsidiaria. No les pedimos que pierdan plata. Yo no le pediría algo que como empresaria no haría”, dijo.

Entonces, fue en ese tramo de su oratoria que le pidió al presidente Alberto Fernández que, “use la lapicera con los que tienen que darle cosas al país”. En su discurso, el presidente evitó responderle ese punto a su vice y se concentró en reiterar sus críticas a Juntos por el Cambio la toma de la deuda con el FMI. No obstante, reconoció que bajo su administración no se pudo solucionar “el problema de la inflación ni de la economía bimonetaria”. “Pero debemos centrarnos en que gobernar es administrar esas tensiones en favor de las grandes mayorías. El que quiera gobernar la Argentina sin tensiones ni conflicto, que se postule a la presidencia de Suiza”, remató. 

Cristina Fernández de Kirchner

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web