La Provincia

???La función de todos, como ciudadanos, es el de bregar por buena circulación???

Dentro de lo que es la historia, hoy se recuerda el día en que cambió el sentido de circulación de vehículos en nuestro país, en el año 1945, cuando se pasó de manejar por la izquierda, al igual que Inglaterra, a hacerlo por la derecha, como en la mayoría de los países. Es por ello que se determinó como una jornada particular, el Día Nacional de la Educación Vial. 

Es por ello que Nuevo Diario mantuvo diálogo con una representante de Vialidad Provincial, la ingeniera vial, Juana Elena Rojas para que comente qué tan importante es la jornada de hoy.

“Primeramente nosotros como representantes de una ‘vieja’ escuela. Sería importante que nosotros seamos una fuente de inspiración a los que recién están comenzando y que de esa manera se ayude a modificar las conductas de tránsito. Por eso que el 10 de junio es rememorar, para que nunca se pierda la función que todos debemos tener como ciudadanos para bregar por una buena circulación, no tan solo para evitar las víctimas fatales sino también todas las consecuencias de un siniestro vial. Actualmente, es muy importante que mantengamos eso, porque estamos viendo que cada día la situación empeora a comparación de años anteriores. En cuanto al tiempo de la pandemia, como no se pudo salir de la casa, no se registraron accidentes y a la vuelta se vio que hemos salido disparados a mil. Y se está viendo que muchos de los involucrados y las víctimas son menores, y más en motovehículos”, comentó la ingeniera. 

 

¿Cómo se maneja?

“Si nos paramos un momento para observar la circulación en la calle, vamos a detectar rápidamente como se maneja tan mal. Enseñarles a nuestros hijos cómo se debe manejar. A todo esta falta de educación. Y a esto se le suma el uso del celular, automovilistas o motociclistas y hasta colectiveros con su móvil mientras circulan, se maneja de manera inconsciente”, comentó Rojas.

 

Carnet con puntos 

Además, la ingeniera comentó sobre la posibilidad de la implementación del carnet con puntos, para generar un mayor control y detección de las faltas a las normas viales, en ese aspecto comentó: “Tiene dos aspectos, el lado positivo es que se van a tener que cuidar, puesto que llegará un momento donde no podrán circular. Por otro lado, en caso de implementarlo, se debería hacer controles constantes y más rigurosos. 

 

Los animales en la ruta 

Uno de los aspectos que en el interior de la provincia suele ser causante de accidentología es la de los animales sueltos en la ruta. En ese caso, la profesional comentó: “Ese es todo un tema porque si se hacen los alambrados, siendo que en una obra vial se contempla la reposición de alambrado. Pero ese alambrado es por esa razón. Pero también tienen mucho que ver los dueños de esos animales. 

Siempre pienso en que en nuestra casa tenemos que comenzar a enseñar a nuestros hijos y para que esa educación pase de generación en generación y en el conocimiento que se pueda adquirir, porque muchas veces no salimos de la ley por desconocimiento. Y que las instituciones no dejen de lado a la educación vial, porque es lo que genera un crecimiento en una ciudad y sociedad”, cerró. 

Seguridad Vial

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web