El Mundo

Países europeos piden reforzar el flanco oriental de la OTAN por la invasión en Ucrania

Nueve países de Europa central y del este se reunieron hoy en Bucarest para pedir un refuerzo del flanco oriental de la OTAN debido a la invasión de Rusia en Ucrania, a menos de tres semanas de la cumbre de la alianza militar en Madrid donde se debatirá este tema y la membresía de Suecia y Finlandia.

 

"Ante el aumento de los riesgos de seguridad en Rumanía y en el mar Negro, consolidar la OTAN en su flanco este, de una forma unificada y equilibrada, se convierte en algo cada vez más urgente y crucial", declaró el presidente rumano Klaus Iohannis en la apertura de la reunión, que fue copresidida con su homólogo polaco Andrzej Duda.

 

La cumbre de la alianza va a perfilar "una visión a largo plazo, mediante un nuevo concepto estratégico, colocando la defensa colectiva y el artículo 5 en el centro de su acción", destacó abogando por una "transformación significativa de la postura de disuasión y de defensa".

 

El artículo 5 del tratado de la OTAN promete una respuesta común en caso de que se ataque a uno de sus miembros, recordó la agencia de noticias AFP.

 

Los jefes de Estado de los países representados --Bulgaria, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía y Eslovaquia-- también deben analizar el impacto de la invasión rusa en la seguridad de los "socios vulnerables" de la alianza, entre ellos Moldavia y Georgia.

 

En una conversación telefónica esta semana con Duda, el presidente estadounidense, Joe Biden, reafirmó "el compromiso de Estados Unidos a favor de la seguridad (...) del flanco oriental de la OTAN" y expresó su deseo de que la reunión de Bucarest sea "un éxito", dijo la Casa Blanca en un comunicado. (Télam)

Rusia

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web