El Mundo

Turquía trabajará junto a Ucrania para facilitar la exportación de granos

El ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar, informó este sábado que el centro de coordinación conjunto para facilitar la exportación de granos ucranianos comenzó a trabajar.

 

"Los representantes de Rusia, Ucrania y la ONU, junto con Turquía, iniciaron su labor en el centro de coordinación conjunto", manifestó el ministro.

 

La novedad se da luego de que el día de ayer, Rusia, Turquía y la ONU firmaran un acuerdo para concretar la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania, mientras que el gobierno de Ucrania hizo lo propio en Ankara.

 

Además, Rusia firmó con la ONU un memorando para contribuir a la exportación de fertilizantes y producción agrícola rusos a los mercados internacionales.

 

El secretario general de la ONU, António Guterres, también anunció la creación de un centro de coordinación en Estambul, donde el Mar Negro se une conecta con el Mar de Mármara a través del estrecho del Bósforo, para garantizar la seguridad de los graneleros que transportan cereales desde los puertos ucranianos.

 

Un alto cargo de la ONU, comentando las funciones del centro, afirmó que sus integrantes crearán grupos cuadrilaterales, que inspeccionarán toda la embarcación que llegue a uno de los puertos ucranianos para asegurarse que esta no transporte armas ni municiones para Ucrania.

 

Ucrania, Turquía y la ONU también supervisarán la carga de cereales en los graneleros que salgan de Ucrania.

 

Además, se ejercerá vigilancia para comprobar si las embarcaciones se desvían de paso. Si se desvían, el centro decidirá si esas acciones deben ser inspeccionadas.

 

En caso de cualquier accidente con cualquier granelero, el centro tendrá que solucionar el problema.

 

Con información de Télam

Rusia

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web