La Provincia

Impresionante: un "mundo" de gente en la casa de Elpidio Herrera

En la jornada de este pasado sábado 23 de julio se cumplieron 51 años desde la creación de la sachaguitarra, instrumento que es obra de Elpidio Herrera.

 

Como homenaje a esta mezcla de guitarra y violín, su hijo Manolo recibió a cientos de personas en su vivienda, la misma en la que residía el luthier del monte, y entre estas se encontraba el gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora, además de otras autoridades.

 

Incontables músicos engalanaron el evento y cantaron hasta bien entrada la noche.

 

Las mejores imágenes, en la galería de abajo. (Crédito: Manolo Herrera).

 

Historia de la sachaguitarra

 

Buscando reconstruir cómo sonaban las guitarras caseras de los antiguos paisanos, Elpidio Herrera comenzó encordando una tabla de lavar ropa de su madre, y le colocó un mástil y clavijas. A ese rústico instrumento lo llamó 'caspiguitarra' (de caspi: madera o palo, o sea, guitarra de madera o de palo).

 

Un día, su hermano Manuel de Jesús Herrera (Bebe) lo invitó a integrarse al grupo 'Los Coyuyos Atamishqueños', ante la salida de Sergio “Pototo” Leguizamón.

 

Invitado por Felipe Corpos, el grupo viajó a Santiago y actuó en el Alero Quichua Santiagueño, impresionando a presentes y oyentes por lo novedoso de la instrumentación.

 

Por sugerencia de don Sixto Palavecino, y teniendo en cuenta que todas las guitarras son "de madera", le sugirió que la llamara 'sachaguitarra' (guitarra del monte).

Villa Atamisqui

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web