Diego Ramos, licenciado en Ciencias Políticas y presidente del Centro de Capacitación Antonio Gramsci, visitó hoy Radio LV11 y participó del programa Actualidad Política.
Acerca de las recientes modificaciones en el Gobierno Nacional, manifestó: "La decisión de poner a Massa ahí, deja entrever varias cosas. Uno se puede preguntar qué pasó en este poco más de dos semanas con Batakis, qué escenario se quiso armar, y si eso no es una radiografía del arco político. Por otro lado, hay que ver si fue orquestado, creado, puesto en escena, como para ir perfilando esta decisión de poner allí a Massa. Lo cierto es que lo que hoy hace, es lo que se venía recriminando al gobierno, de unificar esas carteras. Hay que seguir fortaleciendo, más allá de que es un problema coyuntural económico, pero las decisiones deben ser políticas en esto. Y debe haber responsabilidad, esto va por los veintipico de días que duró Batakis. Uno quiere creer que Massa no es Cavallo, y esperemos que no tenga la misma ideología. Con esta designación de Massa, podemos decir que es la política la que vuelve a tomar el timón y rumbo del país. Temos que madurar un proceso de construir una alianza. Massa no es 'un mesías'. Lo que acontece hoy en el país, uno lo puede ver como negativo y decir 'es un desastre'. Massa viene a subsidiar políticamente lo que le está faltando a esta alianza política. Un día nos levantamos con el anuncio de Cristina, de que Alberto Fernández era su elegido para la presidencia. Hoy, muchos creen que sociológicamente, Massa es el presidente. Por este anuncio y por el modo en que está hecho, él es un presidente que derrama esperanza en la sociedad argentina".