El País

Mi Anses: qué es el Codem y cómo hago para tramitarlo

Los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) tienen derecho a acceder a una obra social, por lo que pueden tramitar el Comprobante De Empadronamiento en la Obra Social (Codem). Este documento, les permitirá conocer en qué lugar se están efectuando los aportes y a quiénes tiene a cargo el titular del grupo familiar.

 

Según informa la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta, el Codem está dirigido a "los trabajadores en actividad, quienes cobran la prestación por desempleo y los jubilados y pensionados tienen cobertura de una obra social al igual que sus familiares a cargo (esposo/a o conviviente, hijos solteros menores de 21 años o de hasta 25 años que se encuentren estudiando, hijos con discapacidad sin límite de edad)".

 

En tanto, cabe aclarar que quienes tengan una obra social asignada por PAMI pueden cambiarla por otra que esté dentro del listado para los pasivos, publica Ambito.com

 

 

Codem: trámite virtualTe sugerimos ingresar al sitio web del organismo previsional y colocar tu número de CUIL. Hacé click en el siguiente enlace: https://www.Anses.gob.ar/consulta/obra-social-Codem.

 

Anses: cómo cambiar la obra social y cuántas veces puedo hacerloEn primer lugar, quienes reciben el beneficio en este caso pueden cambiar hasta una vez por año, siempre y cuando la opción esté incluida en el Listado de Obras Sociales: https://www.Anses.gob.ar/node/5608.

 

"Una vez realizada la opción de cambio de obra social, vas a recibir la cobertura a partir del primer día del tercer mes. La fecha de vigencia constará en el Comprobante de Empadronamiento (Codem) que te será entregado por Anses para ser presentado ante la obra social elegida", explica la página.

 

Por su parte, la nueva cobertura estaría vigente a partir del primer día del tercer mes de realizado el cambio.

 

Cómo hacer el trámite y qué documentación necesito

Formulario PS.5.5- Novedades/Opción de Traspaso en original y fotocopia.

DNI, LE o LC en original y fotocopia.

Última Orden de Pago Previsional (OPP) o Comprobante de Pago Previsional (CPP) o recibo de haber previsional en original y fotocopia.

Paso a paso

Acreditar los datos personales: revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados en Mi Anses. Si no están actualizados, presentá la documentación correspondiente en la Atención Virtual.

Reunir la documentación necesaria para el trámite.

Ingresar en Atención Virtual con tu clave y elegir la opción Solicitud de cambio de obra social para comenzar tu trámite.

Para quienes lo deseen, el trámite también se puede hacerse presencial en cualquiera de las oficinas de la Anses.

Anses

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web