La Provincia

Represalias de Ibáñez contra los municipales, a causa de la derrota electoral

Empleados municipales de la ciudad de Añatuya, cabecera del departamento General Taboada, acusaron al cuestionado y recientemente derrotado intendente Héctor Ibáñez, de perseguir y trasladar arbitrariamente al personal municipal.

Luego de la derrota electoral que evidenció el descontento de la población con la actual gestión municipal, Ibáñez puso en marcha su “venganza” contra quienes considera “traidores”, “sin importarle absolutamente nada”, según expresan empleados municipales, quienes pidieron resguardo de su identidad por miedo a las represalias de Ibáñez.

 

Desaciertos reiterados

Se puede enumerar largamente los desaciertos de Ibáñez durante su gestión de 4 años, entre los que se destaca el hecho de haber sido la única ciudad que no se sumó a los aumentos a empleados comunales dispuesto por el Gobierno de la Provincia, la única también en desarmar el comité de emergencia durante la pandemia, desatender a todo requerimiento de la población, jamás responder a los requerimientos del Concejo Deliberante, no tener ni contador ni Tribunal de Cuentas, etc.,  lo que fue repudiado en las urnas, mensaje que también ignora, arremetiendo con injustificados traslados de empleados municipales hacia tareas incongruentes con su categoría y tratando de dejar en altas categorías a quienes ingresaron con él, sin cumplir los requisitos establecidos por la Carta Orgánica y el estatuto del empleado municipal de la ciudad.

 

Mensajes de obreros

Empleados, temerosos de represalias, sostienen que “después de perder las elecciones, el Municipio prácticamente no funciona, durante una semana el intendente no asistió a la Municipalidad y al volver dispuso traslados arbitrarios y cambios de funciones a numerosos empleados, acusándolos de traidores”, dijeron.

Las redes sociales añatuyenses dan cuenta de esta situación en incontables posteos en Facebook.

Este tipo de práctica no es nueva en Ibáñez, quien ya fue denunciado por los empleados al realizar este tipo de acciones persecutorias en oportunidades anteriores.

Añatuya

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web