El fiscal federal Diego Luciani, que pidió 12 años de prisión para Cristina Kirchner en el caso Vialidad, consideró hoy “preocupante” lo que dijo anoche sobre él el presidente Alberto Fernández, que criticó su actuación, lo comparó con Alberto Nisman y manifestó que esperaba que Luciani no se suicidara.
“Es preocupante el grave avasallamiento de las instituciones por parte de un Presidente de la Nación o el Ministro de Seguridad, que deberían ser los primeros en practicar los valores republicanos. No deben olvidarse de que representan a toda ciudadanía...”, dijo Luciani al medio La Nacion.
El fiscal tiene custodia -reforzada desde que empezó su alegato- de la Policía Federal, que depende del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que ayer tuiteó fragmentos de la entrevista del Presidente en TN.
Fue como parte de esa nota que Alberto Fernández dijo, consultado sobre la seguridad del fiscal: “Alentar la idea de que le puede pasar a Luciani lo que le pasó a Nisman… hasta acá lo que le pasó a Nisman es que se suicidó. Hasta acá no se probó otra cosa. Espero que no haga algo así el fiscal Luciani”. El Presidente, además, opinó sobre la marcha de la causa, defendió a la vicepresidenta y criticó al fiscal: “No sé cómo es su calidad doctrinaria, lo que sí digo es que es de una debilidad todo lo que ha dicho”, afirmó sobre Luciani.
Anoche, después de esa entrevista, desde el Ministerio Público Fiscal, encabezado por Eduardo Casal, llamaron por teléfono a Luciani para darle “todo el apoyo institucional”. En cambio, nadie del Gobierno se comunicó en estos días con el fiscal, relataron fuentes de la Procuración.
Repudio de la Asociación de Fiscales
Anoche, la Asociación de Fiscales repudió “enfáticamente” las declaraciones del Presidente y cuestionó la comparación con Nisman. “Sus dichos poseen un contenido desagradable y temerario hacia un fiscal que ha cumplido con su labor”, manifestó la asociación en un comunicado, en el que sostuvo que el Presidente tiene un “desconocimiento profundo” de la causa que investiga la muerte de Nisman, en la que el juez Julián Ercolini consideró acreditado que Nisman fue asesinado. Ese fallo fue confirmado por la Cámara Federal en 2018, pero el caso no avanzó todavía hacia la instancia del juicio oral.
La Asociación de Fiscales le recordó además al Presidente el artículo 109 de la Constitución Nacional, que dice que “en ningún caso el presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas”.