El País

Inscripciones abiertas para el Plan de 6.700$: inscribite desde tu celular

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) avanza con su calendario de pagos de agosto para la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación universal por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados, entre otras prestaciones. Además, continúan las inscripciones para cobrar un plan de $6.700. 

 

Por otra parte, distintos ministerios toman medidas ante la situación económica y la suba del dólar hoy. El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad continua con el Programa Acompañar, dirigido a mujeres que sufren violencia de género. De la misma manera, el Ministerio de Trabajo continúa con las inscripciones para Fomentar Empleo.

 

En tanto, el Ministerio de Educación avanza con los últimos días de inscripciones para todas las líneas de Becas Progresar.

 

Becas Progresar 2022Las Becas Progresar están dirigidas a jóvenes que deseen completar sus estudios con un incentivo económico, que pueden utilizar para: el pago de transporte, útiles o fotocopias. De esta manera, se busca igualar las oportunidades de acceso a la educación en todo el país.

 

 

Progresar Obligatorio: destinado a quienes quieran terminar el nivel primario o secundario. Monto: $6.700

 

 

Progresar 16 y 17 años: destinado a adolescentes que cursen sus estudios secundarios (enmarcada en el Obligatorio). Monto: $6.700

 

 

Progresar Superior: destinado a quienes cursen estudios superiores en el nivel terciario o universitario. Monto: $6.700

 

 

Progresar Trabajo: destinado a quienes realicen cursos de formación profesional. Monto: $6.700

 

 

Progresar Enfermería: destinado a quienes cursen la carrera de Enfermería en el nivel terciario o universitario. Monto: desde $6.700 hasta $10.700

Todas las líneas de Becas Progresar incluyen un bono de $1.000 en concepto de conectividad. De esta manera, se asegura que todos los beneficiarios tengan acceso a internet.

 

Requisitos Becas ProgresarLos requisitos de inscripción para Progresar 16 y 17 años y Progresar Obligatorio son:

 

 

Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.

 

 

Ser alumna/o regular de una institución educativa.

 

 

Tener entre 16 y 24 años cumplidos.

 

 

Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales. Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

 

 

Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Para el Progresar Superior los requisitos son los siguientes:

 

 

Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.

 

 

Ser alumna/o regular de una institución educativa.

 

 

Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.

 

 

Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.

 

 

Estudiantes de enfermería sin límite de edad.

 

 

Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos a cargo que sean menores de 18 años, pertenecientes a hogares monoparentales. Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

 

 

Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres SMVM.

En el caso del Progresar Enfermería se requieren los siguientes requisitos:

 

 

Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.

 

 

Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin límite de edad.

 

 

Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres SMVM.

 

 

Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.

 

 

Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptos en el PRONAFE.

Por último, para el Progresar Trabajo se necesita:

 

 

Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.

 

 

Tener entre 18 y 24 años cumplidos.

 

 

Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.

 

 

Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

 

 

La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres SMVM.

Becas Progresar: inscripcionesActualmente, todas las líneas de Becas Progresar se encuentran disponibles para inscribirse. Tendrán tiempo para hacerlo hasta el 31 de agosto. Esta fecha límite no corre para la línea Progresar Trabajo, que permanecerá abierta hasta el 20 de noviembre.

 

Para inscribirte a cualquiera de las líneas de Becas Progresar desde el celular tendrás que seguir los siguientes pasos:

 

 

Ingresar a https://becasprogresar.educacion.gob.ar/

 

 

Seleccionar la línea de beca que corresponde en cada caso.

 

 

Ingresar con usuario y contraseña o registrarse.

 

 

En “Datos personales”, completar el formulario y hacer clic en “actualizar datos”.

 

 

Seleccionar “Encuesta” y completar con la información requerida

 

 

Marcar “Datos Académicos”, elegir la línea de beca, completar el Formulario y seleccionar “Finalizar inscripción”.

Anses

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web